- Tiziana Polesel, presidenta de la organización, calificó de “injusto” el cobre a destiempo de los servicios, debido a que el monto que exigen que sea pagado fue calculado con tarifas actuales
El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) advirtió el jueves 9 de febrero sobre el cobro irregular de los servicios de electricidad y agua a locales del país.
Tiziana Polesel, presidenta de Consecomercio, aseguró que las empresas estatales prestadoras de estos servicios están cobrando de manera retroactiva el pago de facturas que podrían tener años vencidas con tarifas actuales.
Polesel calificó el cobro como “injusto”, debido a que los prestadores de servicio reclaman el pago del servicio contínuo mientras que en el país se han registrado cortes de energía eléctrica y racionamiento de agua.

La presidente de la organización afirmó que existe una conciencia colectiva sobre el retraso en los pagos de los servicios, pero aclaró que es por causa de la empresa prestadora del servicio y no del comerciante.
“Hay regiones donde el agua llega cada 15 días y ellos lo cobran como si llegara todos los días, esto afecta el flujo de caja del comercio”, añadió.
En relación con el aseo urbano, Polesel adelantó que se van a actualizar las tarifas a los proveedores nuevos en cada una de las regiones, mientras que en otros lugares del país han profesionalizado la recolección de desechos.
Ventas de enero bajaron 30 %
La representante de Consecomercio afirmó que en enero de 2023 se registró 30 % menos en ventas en términos de unidad; sin embargo, aspiró a que la reactivación de los comercios en febrero ayude a elevar el comercio.
A su juicio, en Venezuela hay una “desigualdad profunda” que impide que se muestre un indicador adecuado. “Así como hay regiones del país en las que se abren negocios, hay otros sitios que cierran”.
“Desde Caracas hasta Acarigua el 90 % de los restaurantes que surten a la gente que está en carretera están cerrados. Ahí vemos la desigualdad, esa profunda desigualdad entre lo que son las regiones y la capital.. Cada vez que abre un restaurante en Caracas, al menos cierran otros 10 en el interior”, afirmó.

Propuesta de ley de administración tributaria
Polesel resaltó que la propuesta de ley de administración tributaria podría ayudar a la economía del país; pero, hasta el momento, no se ha vuelto a tratar.
“Nosotros ya mandamos nuestra propuesta, pero sabemos que eso lleva tiempo. La Asamblea Nacional va mucho más lento en comparación con el comercio”, dijo.