- Hasta los momentos, se desconocen las causas que originaron el apagón en gran parte del estado
Varias parroquias en el este, oeste y norte de Maracaibo, estado Zulia, quedaron sin servicio eléctrico tras un bajón de luz que ocurrió a las 2:00 pm de este jueves 23 de febrero.
El periodista Lenin Danieri informó en su cuenta de Twitter que no se trata de un apagón general en el estado, aunque se desconoce la causa del incidente que afectó varias parroquias zulianas.
APAGÓN GRANDE
— Lenin Danieri D (@LDanieri) February 23, 2023
Aunque no hay reportes de un apagón general, nos llega información de parroquias en el norte, este y oeste de #Maracaibo están #SinLuz luego de un bajón de energía. Se desconocen razones hasta ahora.#Venezuela #Zulia
La ONG Codhez reportó que la falla afecta a zonas como: Mara, San Francisco, Jesús Enrique Lossada, La Cañada de Urdaneta y Miranda.
Gran parte de Maracaibo y San Francisco sin luz. El régimen espera que vivamos en la eterna mentira de que "Venezuela cambió".
— Douglas A. Castro (@DouglasCastroVE) February 23, 2023
El borrón y "cuento" nuevo parece que no está funcionando ¿hasta cuando los Zulianos padeceremos? #SinLuz
De acuerdo con Noticia al Día, también se encuentran sin luz los municipios: Sabaneta, 5 de Julio, Indio Mara, Cuatricentenario, Circunvalación 2, La Limpia y Buena Vista.
Sectores como: Sabaneta, 5 de Julio, Indio Mara, Cuatricentenario, Circunvalación 2, La Limpia, Buena Vista entre otros se encuentran sin servicio eléctrico.
— Noticia al Día (@noticiaaldia) February 23, 2023
Asimismo, internautas aseguran que en sitios de San Francisco también se encuentran sin luz.
Hasta ahora ninguna autoridad regional ha emitido un comunicado sobre la falla eléctrica que tiene más de una hora.
Desde el apagón nacional del año 2019, las fallas eléctricas son constantes en Zulia. Solo en 2022 se registraron más de 30.000 fallas eléctricas en ese estado.
Sin embargo, la empresa estatal de electricidad Corpoelec cobra a los usuarios hasta 400 bolívares por el servicio a través del plan “Borrón y Cuenta Nueva”.
Yulmaris Medina, habitante de la urbanización El Varillal, municipio Maracaibo, denunció que es un monto demasiado alto que no podrá cubrir debido a que su sueldo quincenal son aproximadamente 300 bolívares.
“Lo deben cobrar por parte o por retrasos porque es demasiado y no me alcanza”, aseveró a Radio Fe y Alegría Noticias en noviembre de 2022.
Corpoelec busca cobrar la deuda de los usuarios que no pagaron el servicio eléctrico entre 2018 y 2022 a través de dicho plan.
El municipio Guajira pasa hasta 12 horas sin luz diariamente
La primera semana de 2023, los habitantes del municipio Guajira, ubicado al norte del estado Zulia, denunciaron que el servicio eléctrico deja de funcionar durante 12 horas diariamente.
“Aquí estamos sufriendo mucho por la luz y es insoportable. Ya no aguantamos más. Todas las mañanas se va la luz desde las 7:00 am hasta las 7:00 pm. Ya no encontramos qué hacer nosotros mismos”, aseguró una vecina en entrevista con Radio Fe y Alegría el 31 de enero.
Los habitantes de la Guajira señalaron que el problema tiene tiempo y resulta muy incómodo para los niños y los adultos mayores.
“Queremos que nos resuelvan, que venga las autoridades y resuelvan este problema rápido. Esto es urgente, por favor”, agregó la entrevistada.
Aunque en el lugar se han presentado equipos de Corpoelec a solventar la situación, los residentes aseguraron que el problema persiste y que no solo afecta al municipio Guajira, sino también a Mara.

Apagones en Venezuela aumentaron un 22 % en 2022
La presidenta del Comité de Afectados por Apagones, Aixa López, reveló que en 2022 hubo un total de 233.298 interrupciones de este servicio. Mientras que en 2021 se registraron unas 190.006 fallas eléctricas.
“El número de fallas ha venido aumentando. El clamor de los venezolanos es que se estabilice el sistema eléctrico nacional, que es un caos total”, destacó López en entrevista con EFE el 10 de enero.
De acuerdo con la organización no gubernamental, el Zulia fue el estado más afectado el año pasado con 37.155 fallas; seguido de Táchira con 20.884; Carabobo con 18.900; Mérida con 18.336 y Miranda con 15.877 interrupciones de este servicio.
Las regiones con menos fallas en 2022 fueron: La Guaira con 3.131, y Distrito Capital, donde se reportaron, al menos, 3.494 cortes eléctricos.
