- Delvis González fue entregado por autoridades de Migración Colombia al CICPC
Detuvieron y deportaron de Colombia a uno de los presuntos implicados en los dos ataques a los comercios en Maracaibo, estado Zulia. La información fue confirmada el viernes 24 de febrero por Tarek William Saab, fiscal designado por el régimen de Nicolás Maduro.
El hombre fue identificado como Delvis Manuel González Paz, de 30 años de edad, quien fue entregado por Migración Colombia en el punto de control fronterizo de Paraguachón a funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales, y Criminalísticas (CICPC).
Saab informó que el presunto responsable tenía el rol de suministrar los vehículos y las armas para perpetrar la agresión a los locales del supermercado Samba y a la carnicería Tu finca express, el 18 de febrero.
González Paz será presentado ante la Fiscalía 69 y 48, las cuales exigirán la pena máxima.
#aprehendido el sujeto Delvis González, quien fue el responsable de suministrar vehículo y armas para ejecutar acto terrorista en el Supermercado Samba, ubicado en la ciudad de Maracaibo: Las fiscalías 69 Nac y 48 #Imputarán para lograr la MÁXIMA PENA pic.twitter.com/6UZ8LSaVz5
— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) February 24, 2023
Hasta el momento, se desconoce los cargos que se le imputarán al presunto responsable. Se trata del segundo detenido por los hechos de violencia en los comercios de la entidad zuliana, donde una persona murió y ocho resultaron heridas.
Primer detenido por los ataques a los comercios en Maracaibo
El primer detenido por estar presuntamente implicado en los hechos fue Nerio Enrique Barrios Colina, de 27 años de edad, quien fue capturado el 20 de febrero en el municipio San Francisco, estado Zulia.
Douglas Rico, director del CICPC, detalló que Barrios es uno de los miembros de la banda “Yiyi”, presuntos responsables del ataque, que se dedica a la extorsión, homicidio, robos, y ataques contra locales comerciales de la entidad.
De acuerdo con el funcionario, el detenido se encargaba de la planificación y la logística para perpetrar las agresiones a los comerciantes que no pagaran la “vacuna”, exigida por Guillermo Rafael Boscán Bracho, líder del grupo delictivo.
En el operativo para detener a los implicados participaron al menos 50 funcionarios, entre ellos, miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) y el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes tiene como objetivo capturar al resto de la banda y desarticular los grupos delictivos dedicados a extorsionar a los comerciantes de la entidad.

El resto de la banda “Yiyi” podría estar fuera del país
Por su parte, Rafel Ramírez Colina, alcalde de Maracaibo, advirtió el 21 de febrero que los líderes de la banda “Yiyi” podrían estar fuera del país, así como ocurrió con González Paz.
Ramírez afirmó que los delincuentes podrían extorsionar a sus víctimas a través de llamadas internacionales.
El alcalde de Maracaibo instó a los comerciantes a no pagar “vacuna” y a denunciar ante las autoridades en caso de ser amenazados por bandas criminales.