- El mes de febrero cerró de forma atípica, debido a que se registraron temperaturas más bajas de lo habitual en el país
El gerente general de Meteorología del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Ángel Graterol, confirmó el fin de la temporada de frío y la llegada del calor en Venezuela. El funcionario comentó que durante el primer día de marzo se registraron temperaturas más altas a las reportadas días previos.

El vocero del Inameh detalló que el de este año fue un febrero atípico, debido a que se registraron temperaturas más bajas de lo habitual en todo el país, lo que significa que la temporada de frío se prolongó hasta finales del mes.
El meteorólogo recordó que durante enero y febrero el hemisferio norte está en invierno, por lo que suelen llegar masas de aire frío hacia las costas de Venezuela. No obstante, aclaró que el país entra habitualmente en febrero en la temporada de sequía, por lo que es más recurrente el calor y los cielos despejados.
Temperaturas
En este escenario, Graterol detalló que las ciudades que están por encima de los 500 metros sobre el nivel del mar como Caracas (900 m) todavía registraron temperaturas frescas en las primeras horas de la mañana.

El Inameh estima que se alcancen temperaturas de entre 40 y 41 grados en los llanos centrales, llanos occidentales, la región central (Aragua y Carabobo), en el estado Zulia y en el estado Anzoátegui.
El meteorólogo dijo que en Caracas se registrarán temperaturas mínimas de 13 grados y máximas de 29 y 30 grados en lo que resta del mes de marzo y abril.
Incendios forestales
Graterol alertó que con el aumento del calor también incrementan el riesgo de incendios forestales. Apuntó que en febrero solo se detectaron 1.200 focos de estos incendios, aproximadamente 50 % menos que en el mismo periodo de 2022.
El funcionario explicó que la humedad con las pocas lluvias registradas en el territorio y la nubosidad influyeron para que no se extendieran los incendios. Sin embargo, reiteró que la situación será distinta en marzo.
De hecho, durante la noche del 1° de marzo se registró un incendio forestal de gran magnitud en el parque nacional Henri Pittier, ubicado en el estado Aragua.
#2Mar | 5 voluntarios resultaron afectados mientras apagaban un incendio forestal en el Parque Nacional Henri Pittier, en Aragua. 4 de ellos presentaron fatiga y deshidratación, y el otro presentó lesiones mayores.pic.twitter.com/jLFe9qK8En
— El Diario (@eldiario) March 2, 2023
En el hecho cinco voluntarios resultaron lesionados mientras intentaban sofocar las llamas. Las personas afectadas han sido atendidas por el personal de la Cruz Roja Venezolana.