La aerolínea Satena activó la ruta entre Bogotá y Caracas: ¿cuánto cuestan los boletos?

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • A la fecha, la aerolínea colombiana y la venezolana Turpial Airlines son las únicas habilitadas para volar entre Colombia y Venezuela. Turpial fue la primera que reactivó los vuelos comerciales entre ambos países en noviembre de 2022 y actualmente tiene vuelos los lunes, jueves y sábados

La aerolínea colombiana Satena comenzó el 3 de marzo los vuelos entre Bogotá y Caracas, casi cuatro meses después de que se restableciera el tránsito aéreo entre Colombia y Venezuela en noviembre de 2022. Se prevé que tenga una frecuencia de dos vuelos semanales.

Guillermo Reyes, ministro de Transporte de Colombia, señaló que se espera que se tenga una “frecuencia definitiva” los martes y viernes. La activación de la ruta ocurre luego de que las autoridades aeronáuticas venezolanas aprobaron los permisos a Satena.

Colombia estudia reactivar los vuelos desde Cúcuta hacia varias ciudades de Venezuela
Foto cortesía

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ya había anunciado a mediados de febrero la activación de la ruta. Satena también informó que los vuelos desde y hacia Caracas no contarán temporalmente  con el servicio de pasajero recomendado, pasajero jurídico, transporte de mascotas, animales de apoyo emocional ni transporte de armas.

Los precios de los boletos de la aerolínea Satena entre Colombia y Venezuela

De acuerdo con el portal de la empresa, los vuelos entre Bogotá y Caracas tienen un costo aproximado de entre 256 dólares, desde el aeropuerto de El Dorado y 249 dólares desde el aeropuerto de Caracas; ambos ida y vuelta. De acuerdo con el Ministerio de Transporte, los boletos se empezaron a vender el 11 de febrero.

La aerolínea que iniciará vuelos hacia República Dominicana y Panamá
Foto cortesía

Los usuarios están autorizados para volar con una maleta de 15 kilos y un equipaje de mano de 5 kilos. A la hora de abordar los vuelos, deberán tener a la mano la cédula de identidad o documento de identificación y el pasaporte. 

A la fecha, solo la aerolínea venezolana Turpial y la colombiana Satena son las únicas autorizadas para volar entre ambos países. En noviembre de 2022 aterrizó en Bogotá el primer vuelo de Turpial, que reactivó la ruta de vuelos comerciales entre ambos países tras el restablecimiento de relaciones binacionales.

Los vuelos de la aerolínea Turpial salen los lunes, jueves y sábados. El costo por los vuelos en ese caso rondan entre los 380 y 390 dólares, ida y vuelta. Tanto en la aerolínea venezolana como la colombiana tienen habilitadas sus páginas web para comprar los boletos en los días previstos.

Fabrizio Sánchez Di Camillo
3 Min de lectura