- El comisario Douglas Rico, director del CICPC, informó que el sujeto captaba a la víctimas a través de Facebook
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvo a un hombre identificado como Edgar Alexander Rodríguez Gil, de 18 años de edad, por estafar 5.000 dólares a través de supuestas ventas de criptomonedas en Puerto Ordaz, estado Bolívar.
El comisario Douglas Rico, director general del CICPC, informó que Rodríguez captaba a sus víctimas a través de Facebook, en donde ofrecía cambiar criptomonedas Tether (USDT) a través de Binance, por dólares en efectivo.
De acuerdo con las investigaciones, luego de que las víctimas entregaban los dólares, el sujeto les mandaba una captura de transferencia fraudulenta. El cuerpo policial recuperó el dinero.
El caso fue puesto a disposición de la Fiscalía 11ª del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Bolívar.
Estafas a través de WhatsApp
En febrero, el CICPC detuvo a miembros de la banda Cracking Operadores Anonymous que operaba en Antímano, municipio Libertador de Caracas. Estos delincuentes hackeaban perfiles de WhatsApp con el propósito de estafar.

Los detenidos fueron identificados como: Luis Alberto Hernández Guerrero (20), Diego Antonio Montilla Donis (24), Deiber José Rodríguez Arroyo (28) y Yorman Alexis Castro Ramírez (33).
De acuerdo con Douglas Rico, el modus operandi de la banda era contactar a sus víctimas a través de llamadas en las que se hacían pasar por operadores de telefonía nacional para pedir el código de acceso de WhatsApp.
Una vez obtenido los dígitos, le escribían a los contactos de estas personas para ofrecer el intercambio de divisas por bolívares. Cuando recibían la transferencia, cortaban la comunicación.
Los Cracking Operadores Anonymous ubicaban cuentas bancarias nacionales e internacionales para recaudar los fondos. Además, utilizaban una aplicación de clonación que permite a sus usuarios crear réplicas de aplicaciones de mensajería instantánea. Creaban varias cuentas con números telefónicos nacionales e internacionales.
Autoridades instan a denunciar

En caso de ser víctima de algún delito informático en Venezuela, se debe denunciar ante el CICPC en la División de Delitos Informáticos.
El CICPC habilitó tres canales para formalizar este tipo de denuncias:
-Mandar un WhatsApp al número de teléfono +58 424 279 06 19.
-Escribir un mensaje a las cuentas de redes sociales del organismo: @informmaticoscicpc y @douglasricovzla.
-Ir de forma presencial a la oficina de la División de Delitos Informáticos, ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas.