Aprobaron un impuesto para quienes salgan del país por la frontera con Colombia: ¿qué se debe saber?

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
2 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Los ciudadanos que tengan que sellar su salida de Venezuela durante su paso por la frontera ahora deberán pagar un impuesto debido a nuevo instrumento legal que fue aprobado por el Consejo Legislativo del estado Táchira 

El Consejo Legislativo del estado Táchira aprobó el miércoles 8 de marzo que se comience a solicitar, como la ley venezolana lo establece, el cobro de un timbre fiscal a las personas que salgan de Venezuela en el momento del sellado del pasaporte. 

La Ley de Tributos del estado Táchira establece que las personas que se dispongan a salir del país por los puentes internacionales del estado Táchira tendrán que pagar un monto en bolívares equivalente a 10 Unidades Tributarias del estado Táchira (UTET).

El diario La Nación informó que el Parlamento del estado Táchira aprobó en segunda discusión esta medida.

A partir de esta decisión, las personas que deban salir del país por los puentes internacionales y deban sellar su pasaporte deberán cancelar un monto de 36,40 bolívares. 

Terminales terrestres y aeropuertos 

El impuesto también se aplicará para los ciudadanos que salgan de terminales terrestres o por vuelos en aeropuertos del estado Táchira. 

Las tasas quedaron establecidas de la siguiente forma:

Objetivo y rechazo de la medida 

La diputada Yeniret Chacón aseguró que el ente encargado de recaudar el dinero será la Superintendencia de Tributos del estado Táchira, un organismo que fue creado por decreto por el Parlamento regional.

Por otra parte, diputados opositores han rechazado la aprobación de este instrumento legal debido a que consideran que puede repercutir negativamente en el comercio y la movilidad en la frontera.

Asimismo, el activista Simón Gamboa expresó su preocupación para Caracol Radio debido a que considera que estas medidas están siendo implementadas en momentos en que se buscaba la reactivación del comercio en los puentes internacionales entre Colombia y Venezuela.

Jackelin Díaz
Jackelin Díaz - Redactora
2 Min de lectura