- El organismo indicó que, durante esta época del año, el cielo está despejado; por lo que los rayos inciden directamente y las temperaturas pueden ser entre 38º a 40° C
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) alertó sobre riesgos de incendios forestales en marzo por ser el periodo más seco y que presenta altas temperaturas.
El gerente del Inameh, coronel Ángel Graterol, estimó en entrevista con La Prensa Lara el 8 de marzo que durante este mes los riesgos de incendios forestales aumentaron un 40 % y, en casos extremos, hasta 70 %.
Asimismo, indicó que, al ser una época donde el cielo está despejado, los rayos inciden directamente y se pueden tener temperaturas entre 38º a 40° grados centígrados.
“Las amenazas estarán latentes por tanta maleza que contribuye a que se expanda el fuego y ocasionen incendios de grandes proporciones”, agregó para el medio regional.
Por su parte, el ambientalista Hildebrando Arangú hizo un llamado a las autoridades para que realicen un monitoreo permanente. Además, instó a la población a evitar la quema y reportar los incendios desde que se inician para evitar que se extiendan.

Incendios forestales en febrero
Durante el mes de febrero, se detectaron 1.200 focos de incendios forestales, aproximadamente 50 % menos que en el mismo periodo de 2022.
Ángel Graterol informó en entrevista con Unión Radio el 2 de marzo que la humedad con las pocas lluvias registradas en el territorio y la nubosidad influyeron para que no se extendieran los incendios.
El vocero del Inameh aseguró que febrero fue un mes atípico porque se registraron temperaturas más bajas de lo habitual en todo el país, lo que implica que se extendió la temporada de frío.

Recomendaciones para evitar los incendios forestales
– No arrojar colillas de cigarrillos a la grama
– Evitar encender fogatas en lugares de mucha vegetación
– No actuar por cuenta propia para apagarlos
– Evitar arrojar vidrios y botellas a la grama que puedan servir como el efecto lupa
– No mitigar el fuego por cuenta propia y reportarlo a las autoridades