- El cerrador de Puerto Rico había firmado un contrato de 102 millones de dólares con los Mets de Nueva York en 2022
Puerto Rico clasificó a los cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol tras derrotar a República Dominicana, aunque el encuentro terminó de una manera trágica para uno de los jugadores.
El cerrador Edwin Díaz consiguió el tercer out y, durante la celebración del equipo, el pelotero boricua sufrió una lesión en su rodilla que lo mantendrá alejado del terreno por más de seis meses.
El pitcher puertorriqueño tuvo que ser retirado del terreno en una silla de ruedas, mientras sus compañeros lo observaron con preocupación ante la gravedad de la lesión.
Esta lesión significa una baja sensible para el equipo de Puerto Rico y para los Mets de Nueva York, organización a la que pertenece el lanzador boricua en las Grandes Ligas.
Lesión del mejor cerrador de la MLB

Edwin Díaz es considerado uno de los mejores cerradores de las Grandes Ligas. Los Mets de Nueva York le ofrecieron a finales de 2022 un contrato al puertorriqueño por 102 millones de dólares por cinco años, que significa el mejor contrato para un relevista en la historia de Las Mayores.
El pelotero puede rescindir su contrato luego de tres temporadas y también tiene una opción de extenderlo hasta 2028.
Debido a la lesión, el Clásico Mundial de Beisbol cancelar a los Mets de Nueva York el salario del jugador correspondiente al tiempo que esté fuera de juego en las Grandes Ligas.
El boricua de 29 años de edad terminó en la temporada 2022 con récord de 3 victorias y 1 derrota, con efectividad de 1.31 y 32 juegos salvados.
Díaz fue el relevista con la mayor cantidad de ponches con un total de 118, con un promedio de 17.8 abanicados por cada 9 innings. Además participó en su segundo juego de estrellas y quedó entre los 10 mejores pitchers para la votación del premio Cy Young.
La carrera de Edwin Díaz

Edwin Díaz comenzó su carrera en las Grandes Ligas a los 22 años de edad con los Marineros de Seattle. El derecho cerró 18 juegos con una efectividad de 2.79 y quedó quinto en las votaciones al galardón de Novato del Año.
En su tercer año en Las Mayores, quedó seleccionado para el Juego de Estrellas. El puertorriqueño terminó con 57 salvados, mayor cantidad en Grandes Ligas, con una efectividad de 1.79 y 124 ponches, la mayor cantidad en su carrera.
El jugador puertorriqueño deberá comenzar su recuperación y aunque podría regresar a lanzar en 2023, se espera que su regreso sea la próxima temporada en 2024.