- La Comisión Nacional de Primarias publicó la lista de los integrantes de las juntas regionales; aumentaron a 27 los detenidos por trama de corrupción en Venezuela; ONG denunciaron al menos 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales; el presidente de México, Manuel López Obrador, visitará la frontera tras el incendio donde murieron unos 39 migrantes; activaron alerta naranja en Colombia por actividad del volcán Nevado del Ruiz
Este viernes 31 de marzo, la Comisión Nacional de Primarias publicó la lista de los integrantes de las juntas regionales. Por otra parte, aumentaron a 27 los detenidos por trama de corrupción en sectores estratégicos.
Asimismo, organizaciones no gubernamentales (ONG) denunciaron al menos 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales en Venezuela.
En el ámbito internacional, el presidente de México, Manuel López Obrador, visitará la frontera tras el incendio donde murieron unos 39 migrantes.
También, activaron alerta naranja en Colombia por actividad del volcán Nevado del Ruiz; e Italia bloqueó el uso de ChatGPT por “irrespetar” la legislación de datos.
A continuación, las noticias más destacadas del viernes 31 de marzo de 2023:
1- Comisión Nacional de Primarias publicó la lista de los integrantes de las juntas regionales
La Comisión Nacional de Primarias (CNP) reveló los nombres de las personas que conformarán las Juntas Regionales para las primarias de la oposición, previstas para el 22 de octubre de 2023.
A través de un comunicado, informaron que al menos 800 perfiles fueron recibidos en el correo oficial y finalmente fueron elegidas 240 personas.
La lista completa de nombres que integran las Juntas por estado se encuentra disponible en las plataformas de redes sociales del CNP.

2- Aumentaron a 27 los detenidos por trama de corrupción en Venezuela
Al menos 27 personas han sido detenidas por estar presuntamente vinculadas en una trama de corrupción en sectores estratégicos del país. De los involucrados, 16 eran funcionarios del Estado y 11 empresarios, informó este viernes 31 de marzo el fiscal general del régimen, Tarek William Saab.
De acuerdo con Saab, recientemente fueron detenidos Jackeline Perico y José Lima, quienes estaban adscritos a la Dirección Ejecutiva de Producción de la Faja Petrolífera del Orinoco.
El fiscal indicó que “serán imputados por hechos de corrupción, en donde aparecen como participantes de la trama PDVSA-CRIPTO”.

3- ONG denunciaron al menos 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales
Alrededor de 824 presuntas ejecuciones extrajudiciales fueron realizadas por cuerpos de seguridad del Estado venezolano durante 2022. La cifra representa 590 menos que en 2021, según un informe difundido este viernes 31 de marzo por las ONG Provea y Fundación Centro Gumilla, como parte del proyecto común Lupa por la Vida.
Del total de víctimas documentadas durante 2022, 806 fueron hombres y 18 mujeres. La mayoría eran jóvenes con edades comprendidas entre 18 y 30 años de edad, quienes además residían en barriadas pobres.
De acuerdo con las ONG, el organismo de seguridad “más letal” durante el 2022 fue la Policía Nacional Bolivariana (PNB), seguido de policías estadales, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

4- Manuel López Obrador visitará la frontera tras el incendio donde murieron unos 39 migrantes
El presidente de México, Manuel López Obrador, visitará Ciudad Juárez, en la frontera norte de ese país, tras el incendio donde fallecieron 39 migrantes.
En rueda de prensa, López indicó que pedirá a los médicos una revisión de todos los heridos “para que no les falte nada”.
Declaró que no sabía si podría visitar a las víctimas, pero sí tendría una reunión con los médicos que monitorean a los heridos.

5- Activaron alerta naranja en Colombia por actividad del volcán Nevado del Ruiz
El incremento de la actividad sísmica en el volcán Nevado del Ruiz, en el oeste de Colombia, podría desencadenar en una erupción, informó este viernes 31 de marzo la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) de ese país.
Los departamentos del Tolima, Caldas, Risaralda, Quindío y Cundinamarca están en alerta naranja, de acuerdo a las autoridades.
El volcán alcanza los casi 5.400 metros de altitud, y es uno de los que conforma el “Cinturón de Fuego” del Pacífico.

6- Italia bloqueó el uso de ChatGPT por “irrespetar” la legislación de datos
El gobierno italiano ordenó el bloqueo de esta herramienta de OpenAI, por “irrespetar” la legislación al hacer recopilación ilícita de datos personales.
De acuerdo con el GPDP (Garante para la Protección de Datos Personales) de ese país, la empresa carece de una base jurídica que justifique la recopilación y el almacenamiento de datos personales para entrenar los algoritmos de ChatGPT.
“Hay ausencia de una base jurídica adecuada en relación con la recopilación de datos personales y su tratamiento con fines de formación de los algoritmos subyacentes al funcionamiento de ChatGPT”, indicó el comunicado oficial

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.