- Los traslados se van a realizar en unidades de Metrobús. Foto: EFE
El Metro de Caracas informó que activó una ruta para el traslado de turistas y residentes desde la capital hasta el balneario de Camurí Chico, en el estado Vargas, a partir del jueves 6 de abril de 2023.
De acuerdo con la información, los traslados se van a realizar en unidades de Metrobús desde la estación del Metro La Paz.
Las salidas se realizarán todos los días con motivo de la Semana Santa. Los viajes iniciarán a partir de las 7:00 am hasta las 10:00 am. Asimismo, los retornos se realizarán desde las 4:00 pm hasta las 8:00 pm.
El costo del pasaje será de 10 bolívares por cada pasajero.
¿Cuál es el costo del pasaje para viajar a La Guaira?

Un pasaje de autobús para trasladarse desde Caracas hasta las playas del estado Vargas tiene un costo de 25 bolívares o 1 dólar. Los fines de semana la tarifa puede aumentar hasta 50 bolívares o 2 dólares.
Habilitaron 66 playas para temporadistas en La Guaira
Carlos Pérez Ampueda, viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, informó a través de Twitter que las 66 playas de La Guaira están aptas para ser visitadas por los turistas.
Las playas del litoral varguense que destacan por recibir más turistas y que están disponibles para visitar en el asueto de Semana Santa son: Los Ángeles, Camurí chico, Escondida, Waikikí, playa Grande, los Caracas, los Cocos, Pelua, Pantaleta, playa Verde, Alí Babá y Caleta.
Además de visitas las playas del estado Vargas, los turistas también podrán disfrutar de la Cinta Costera. El lugar cuenta con varios restaurantes a la orilla del mar, parque al aire libre para niños, una noria y baños públicos.
¿Cuánto cuesta ir a La Guaira?

La Guaira es una de los destinos turísticos predilectos por los venezolanos en este asueto de Semana Santa. El principal atractivo son los balnearios que brindan múltiples opciones para disfrutar la temporada en familia, con pareja o amigos.
Al llegar a la costa, un servicio de toldos tiene un precio de 10 dólares. Mientras, los paraguas con dos sillas y una mesa cuestan 15 dólares.
Los puestos de comida ofrecen empanadas de todos los sabores a 1 dólar cada una. Otra opción de desayuno es una arepa y un jugo al mismo precio.
Por otra parte, los precios de un almuerzo dependen del tipo de pescado y su tamaño. Por ejemplo, un roncador tiene un costo entre 5, 7 y 8 dólares en las playas de Catia La Mar; mientras que el pargo puede llegar a costar entre 7, 8 y 10 dólares.
También se puede conseguir platos de pollo a la plancha, arroz, ensalada y tajadas en 5 dólares.