- Desde el año 2021, el politólogo venezolano quiso reinventarse y aceptó el reto de convertirse en representante de ventas de una compañía líder mundial en la comercialización de trufas
Leonardo Morales, de 32 años de edad, al igual que muchos otros venezolanos emigró para consolidar sueños y metas profesionales. Sin embargo, este proceso ha incluido retos y tropiezos que a lo largo de 6 años definieron el camino que lo llevó a la posición de gerente regional en Sabatino Tartufi, la empresa más importante en el procesamiento de la trufa, uno de los manjares más cotizados de la gastronomía internacional.

Morales es politólogo de profesión. Estudió en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y ejerció su carrera desde el año 2008 hasta el año 2017, cuando emigró a Estados Unidos.
Toda su formación académica y profesional fue en la parte política, al punto que logró ocupar la posición de director de la oficina de atención ciudadano de la Alcaldía de Los Salias, en el estado Miranda.
No obstante, obtuvo una beca por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Georgetown University en Washington (EE UU), donde obtuvo el diploma en comunicación política y gobernabilidad.
Una vez culminó su formación, decidió establecerse en ese país, no sin antes enfrentarse al reto de experimentar un mercado laboral que desconocía.

El inicio del camino laboral en EE UU
Relató que trabajó por tres años, entre 2018 y 2021, en MSC Mediterranean Shipping Company, la naviera más grande del mundo, donde se desempeñó en el área de documentación de las exportaciones.
No obstante, se dio cuenta que no estaba cómodo con esa experiencia laboral. “Pese a que mi grupo de trabajo era increíble, yo sentía que algo faltaba, era una sensación que no me permitía continuar ahí”.
Explicó que pese a estar en un empleo con estabilidad monetaria, en una empresa de renombre y con buenos beneficios sabía que ese no era su lugar.

La búsqueda exhaustiva
Como cualquier migrante, comenzó una búsqueda exhaustiva a través de los portales de empleo. Tuvo la oportunidad de asistir a entrevistas y se dio el tiempo para esperar la opción indicada.

Para Morales, aceptar el puesto de Sabatino Tartufi fue una de las mejores decisiones que ha tomado profesionalmente.

Señaló que hay una percepción limitada sobre la importancia de la trufa, al concebirla como un producto que solo tiene cabida en la cultura italiana, pero de acuerdo a su experiencia eso está muy lejos de la realidad.

Además de la trufa fresca existe una serie de productos que tienen como base la trufa que son comercializados por la compañía como por ejemplo la salsa de trufa o la miel de trufa.

Consolidación profesional
Luego de un año, Morales fue ascendido a gerente regional. Posición que le permite manejar las ventas de toda el área del estado de Florida y Latinoamérica.

Destaca que su trabajo también le ha permitido conocer los mercados de Australia, Francia, España.


Una empresa familiar
Sabatino Balestra y su esposa Giuseppina fundaron la primera tienda de Sabatino Tartufi se fundó en Umbría (Italia) en 1911. La pareja inculcó a sus descendientes el aprecio por un producto altamente demandado en la cocina internacional.
La empresa sigue siendo un negocio familiar con 112 años de historia que vende y distribuye las especies de trufa más apreciadas lo que le ha valido su reconocimiento mundial.
En su cartera de productos cuentan con:
-Ralladura de trufa condimentada
-Condimentos trufados
-Untables de trufa
-Comidas instantáneas de trufa
-Aceites de trufas infundidos
-Vinagre balsámico
-Trufas frescas
La capacidad de la reinvención
Morales indicó que uno de sus mayores miedos en su experiencia migrante era su falta de preparación ante los nuevos retos.
“Cuando hacía política me preparaba y estudiaba con la idea de llegar a tener un cargo como alcalde, gobernador y tenía unos antecedentes académicos y laborales que me respaldaban. Luego, llegué a EE UU donde literalmente no soy nadie, y con una carrera más limitada”.
Aseguró que lo que más aprendió de su proceso personal es que logró demostrarse que tiene la capacidad de reinventarse ante los obstáculos.

Expresó que su trabajo en Sabatino le ayudó a recuperar la pasión laboral que sentía que había perdido. “tras alejarme de la política sentí un vacío muy grande, pero hoy me siento nuevamente lleno en ese sentido”.
Proyección y expansión profesional
En los planes de Morales está el seguir creciendo profesionalmente en Sabatino Truffes y formarse en todo lo que tiene que ver con el mercado mundial de las trufas.
En los planes de Morales está el seguir creciendo profesionalmente en Sabatino Truffes y formarse en todo lo que tiene que ver con el mercado mundial de las trufas.

También, entre sus planes está hacer un máster en comunicación política en la Universidad de Washington.
Morales sostuvo que los venezolanos migrantes, que inician su proyecto profesional en otro país, deben entender que “los tiempos son inevitables” a la hora de conseguir la posición laboral más favorable.
“Muchas personas creímos que al igual como fuimos creciendo o ascendiendo en Venezuela esa sería la misma velocidad con la que se darían las cosas afuera, pero no siempre es así. Cuando emigras todo tiene un tiempo, por lo que hay que desarrollar la paciencia y estar muy centrado”, concluyó.