- La banda delictiva engañaba a las menores de edad citándolas para una supuesta entrevista de trabajo
Cuatro personas fueron detenidas por presuntamente obligar a dos adolescentes de 15 años de edad a ejecer la prostitución en el sector 19 de Marzo, ubicado en San Fernando, estado Apure.
Douglas Rico, director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), informó el miércoles 26 de abril que los capturados manejaban un establecimiento clandestino en donde supuestamente vendían drogas.
Los funcionarios de la policía científica identificaron a los detenidos como: José Daniel Correa Carvajal (21), Mildrelis Carolina Vilera Guedez (23), José Alejandro Jaime Anave (28), y Félix Adrián Rondón Pérez (37).
Se conoció que presuntamente Correa Carvajal distribuía los estupefacientes y era el encargado del cobro de los servicios sexuales.
Además de las detenciones, en el operativo se incautaron varios celulares y equipos de sonido como evidencia.
Los cuatro capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía Octava del Ministerio Público. Hasta el momento, se desconocen los cargos imputados.
El delito de trata de personas va en aumento
El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) advirtió el 20 de abril que el delito de trata de personas en el país va en aumento.
La organización denunció que las bandas delictivas captan a niñas y adolescentes para obligarlas a ejercer la prostitución en Venezuela y en otros países de la región como Colombia y Perú.
Según el OVV, la mayoría de las víctimas tienen edades comprendidas entre los 11 y 17 años.
Recientemente, las fuerzas de seguridad venezolanas desmantelaron un grupo delictivo dedicado a la trata de menores de edad hacia Colombia. En el operativo, fueron rescatadas dos adolescentes de 11 y 14 años de edad.
Venezuela entre los países con menos prevención contra la explotación y abuso sexual infantil
El informe publicado por el portal Economist Impact en marzo de 2023 aseguró que Venezuela es el segundo país con peor prevención de casos de abuso sexual infantil en Latinoamérica y el Caribe.
“De los 60 países que se incluyen en el índice Fuera de las sombras, Venezuela se encuentra en el puesto 47 a nivel global, con una puntuación de 43,8 sobre el máximo posible de 100”, indicó el informe.
De acuerdo con la información, en el país hay brechas significativas en la legislación que protege a los menores de edad de la explotación y el abuso sexual.
“Una legislación explícita es clave para evitar ambigüedades con respecto a qué constituye un delito”, insistió el portal.
A su juicio, hay precariedad en la preparación de fiscales y jueces encargados de atender este tipo de casos.