Rusia ordenó la captura del fiscal general de la Corte Penal Internacional

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El Comité de Instrucción de Rusia acusó a la CPI de preparar un ataque contra el presidente ruso, Vladímir Putin, para complicar las relaciones internacionales. Foto: EFE

El Ministerio de Interior de Rusia declaró el viernes 19 de mayo la busca y captura del fiscal general de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan. El portal Mediazona publicó una captura de pantalla del sistema de búsqueda del Ministerio de Interior ruso en el que aparece la foto y otros datos personales del fiscal.

Khan dictó una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, el 17 de marzo de 2023.

La medida en Rusia se produce luego de que la CPI emitió la orden de arresto contra Putin como «presunto responsable» de la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia Rusia, lo que supone un crimen de guerra.

También emitió otra orden de arresto contra la política rusa María Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos del Niño en Rusia, por la misma acusación.

Rusia ordenó la captura del fiscal general de la Corte Penal Internacional
EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS

Acusaciones de Rusia

El 20 de marzo, el Comité de Instrucción de Rusia (CIR) respondió a esta orden de arresto y abrió un caso penal contra el fiscal y los jueces de la CPI, al señalar que la persecución penal del presidente ruso «tiene un deliberado carácter ilegal, ya que no hay motivos para imputar una responsabilidad criminal», reseñó EFE. 

El CIR acusó a Khan de adoptar una decisión ilegal sobre el arresto del presidente de la Federación Rusa y la Defensora de los Derechos del Niño, María Lvova-Belova.

De acuerdo con este organismo, las acciones del fiscal contienen indicios de delitos contemplados por el Código Penal ruso, por adoptar medidas contra el representante de un Estado protegido por las normas internacionales.

El CIR aseguró que, según las convenciones internacionales, los jefes de Estado tienen inmunidad absoluta con respecto a la jurisdicción de otros países.

Asimismo, el Kremlin acusó a la CPI de preparar un ataque contra un representante de un Estado extranjero para complicar las relaciones internacionales.

Rusia ordenó la captura del fiscal general de la Corte Penal Internacional
EFE/EPA/TATIANA BARYBINA / SPUTNIK / KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT
A un año de la invasión de Rusia a Ucrania, los combates han dejado al menos 8.000 civiles muertos
EFE/EPA/STR

Crímenes de guerra

El tribunal con sede en La Haya no reconoce la inmunidad de un presidente en casos relacionados con crímenes de guerra, crímenes de lesa humanidad o genocidio, por lo que es legal la orden de captura contra Putin al ser considerado el principal responsable del secuestro masivo de niños ucranianos para convertirlos en ciudadanos rusos.

De acuerdo con un informe de la Universidad de Yale y el programa del Observatorio de Conflictos del Departamento de Estado de Estados Unidos publicado en febrero, al menos 6.000 menores de edad fueron sacados de Ucrania y retenidos en un total de 43 campamentos en Rusia.

Sin embargo, datos de la Oficina Nacional de Información del gobierno ucraniano señalaron que el número de niños enviados de manera forzosa al territorio ruso podría superar los 16.000.

Fiorella Tagliafico
Fiorella Tagliafico - Redactora
4 Min de lectura