- Según el reporte en redes sociales, el hecho ocurrió en la estación de servicio Ávila, que dispensa gasolina a precio internacional. Foto: EFE
La Fiscalía 23 del Área Metropolitana de Caracas inició, este 23 de mayo, una investigación contra el trabajador de una estación de servicio en Altamira, municipio Chacao, quien presuntamente alteró el dispensador de combustible para obtener beneficios económicos.

De acuerdo con el reporte de un usuario en redes sociales, el hecho ocurrió en la estación de servicio Ávila, que dispensa gasolina a precio internacional.
El conductor que resultó afectado por la acción grabó el momento en que surtía combustible a su vehículo y evidenció la irregularidad.
En el video, se ve al trabajador de la estación de servicio presionando con el dedo el bloqueo del surtidor. La acción provocó una falla en el sistema que ocasionó un salto en la pantalla que pasó de marcar $14.99 por 29.9 litros de combustible a marcar $20 por 40 litros. Es decir, se estaba quedando con $5 del conductor.

¿Dónde se pueden denunciar las irregularidades en la venta de combustible?
El Ministerio Público (MP) habilitó una unidad para procesar las irregularidades en la venta de gasolina en Venezuela. Todos los reclamos son atendidos por vía telefónica.
En caso de proceder con el reporte, se habilitará una de las 24 fiscalías superiores dispuestas en todo el territorio nacional.
Los ciudadanos podrán denunciar el cobro irregular del precio del combustible subsidiado o internacional, así como otras situaciones relacionadas con el manejo de la estación de servicio.
El número habilitado para formalizar la denuncia es el 0800-34722-00. El usuario será atendido por un buzón que le redirigirá a un operador para poner la denuncia.
El tiempo de respuesta del operador varía dependiendo del número de personas que estén en espera para ser atendidas.
Hasta ahora, se desconocen los requisitos mínimos para hacer una denuncia efectiva, así como los tiempos requeridos para dar una respuesta a los denunciantes.
Comercialización de la gasolina dolarizada y subsidiada
Desde el 30 de mayo de 2020, el régimen venezolano anunció el esquema para la venta de gasolina en todo el país. En su alocución, Nicolás Maduro definió que habría dos precios: uno internacional y otro subsidiado.
Para las estaciones de servicio internacionales se habilitaron 200 establecimientos que pueden vender libremente este producto super premium a 0,50 centavos de dólar por litro, que podrá ser cancelado en moneda libremente convertible, divisas, petros o tarjetas internacionales.
Por su parte, se definió el precio por litro de combustible subsidiado a Bs. 5.000 (con la reconversión del 1° de octubre de 2021 quedó en 0,005 y luego fue ajustada a 0,01 centavos de bolívar).