• Además de trabajar con Bard, Google dispone de una serie de cursos gratuitos que ofrecen nociones básicas de la IA

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta que promete facilitar la vida de las personas. Es por ese motivo que la empresa Google está comenzando a incorporarla en sus búsquedas web y en el correo Gmail.

En mayo, la compañía de tecnología realizó el evento Google I/O donde ofreció varias novedades en relación con el uso de IA, como por ejemplo la incorporación de un chatbot en su buscador web para responder preguntas.

Se trata de Bard, la IA conversacional con la que Google busca competir con ChatGPT de la empresa OpenAI, una función que se perfila como esencial para el acceso a la información.

El programa evita que las personas naveguen entre decenas de resultados, por lo que la búsqueda es más directa y explicativa.

Además de trabajar con Bard, Google también está ofreciendo una serie de cursos gratuitos que permitirán a los usuarios conocer nociones básicas sobre inteligencia artificial.

Foto: Unsplash

En El Diario ofrecemos una recopilación de los cursos de IA disponibles en Google Cloud Skills Boost:

1.Introducción a la IA generativa

Google presenta un microcurso introductorio a la inteligencia artificial generativa que explica cómo usarla y qué tan diferente es de una máquina tradicional de método de aprendizaje.

El curso tiene una duración de 45 minutos. Además, incluye entre los materiales un video explicativo, un documento y un examen.

2. Introducción a los grandes modelos lingüísticos

El curso se centra en los principios sobre los grandes modelos lingüísticos (LLM). Además, enseña sobre las herramientas de Google que ayudan al usuario a desarrollar sus propias aplicaciones Gen AI.

Tiene una duración de 45 minutos, y también incluye entre sus materiales un video explicativo, un documento y un examen.

Foto: Pixabay

3. Introducción a la responsabilidad de IA

Este curso ofrece nociones sobre la responsabilidad de la inteligencia artificial y cómo Google la implementa de manera responsable en sus productos. También enseña sobre los siete principios de la IA de Google.

Este curso ofrece a los usuarios que deseen hacerlo un video y un examen para probar sus conocimientos.

4. Fundamentos de la IA generativa

Se trata de una evaluación sobre las nociones aprendidas en  los tres cursos anteriores para obtener una insignia digital de Google Cloud. Este reconocimiento se puede compartir a través de los perfiles de redes sociales.

5. Introducción al generador de imágenes 

Este curso ofrece nociones básicas sobre los modelos de difusión, los cuales representan una familia de modelos de aprendizaje automático que recientemente se ha mostrado prometedora en el ámbito de la generación de imágenes.

Esta herramienta es la base de muchos modelos y herramientas de generación de imágenes de última generación en Google Cloud. Esta capacitación de 45 minutos tiene incluido un video y un examen.

Foto: Pixabay

6. Arquitectura codificadora y decodificadora

Google permite una introducción a la arquitectura codificadora y decodificadora de IA, la cual está relacionada con aprendizaje automático potente y prevalente para tareas de secuencia a secuencia como la traducción automática.

A través de un tutorial, se imparten enseñanzas sobre codificación en TensorFlow, una implementación sencilla de la arquitectura codificador-decodificador para la generación de poemas desde el principio.

Este curso de 45 minutos incluye dos videos, un enlace introductorio y un examen para probar los conocimientos aprendidos.

7. Modelos Transformer y BERT 

Una introducción a la arquitectura Transformer, así como el modelo de representaciones codificadoras bidireccionales a partir de transformadores (BERT).

Asimismo, ofrece nociones sobre los principales componentes de la arquitectura Transformer, como el mecanismo de autoatención, y cómo se utiliza para construir el modelo BERT.

Además, permite aprender sobre las diferentes tareas que se pueden realizar con BERT, como la clasificación de textos, la respuesta a preguntas y la inferencia de lenguaje natural.

El curso incluye dos videos, un vínculo y una evaluación sobre los aprendizajes adquiridos.

8. Creación de modelos subtitulados de imágenes 

Google enseña a sus usuarios a cómo desarrollar un modelo subtitulado de imágenes mediante el aprendizaje profundo.

Asimismo, ofrece conocimientos sobre los diferentes componentes de un modelo de subtitulado de imágenes, como el codificador y el decodificador, y cómo entrenar y evaluar tu modelo.

Este módulo incluye dos videos, un vínculo y un examen como parte de los materiales necesarios del curso.

Foto: Pixabay
Noticias relacionadas