- Organizaciones denunciaron los ataques y amenazas de las que han sido objeto integrantes de la oposición en Venezuela. Foto principal: EFE
Un total de 20 organizaciones y personalidades de la sociedad civil venezolana rechazaron los ataques perpetrados contra los candidatos a las elecciones primarias de la oposición, previstas para el 22 de octubre, en la que elegirán a quien se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.
En una carta presentada el martes 8 de agosto, firmada por 9 organizaciones y 11 personalidades de la sociedad civil, rechazaron los ataques contra los precandidatos presidenciales que han ocurrido en los últimos meses durante sus recorridos en distintas regiones del país y que son, aseguran, “aupados desde las altas esferas del régimen” de Nicolás Maduro.
“Las fuerzas democráticas de Venezuela han escogido un camino pacífico y electoral para dirimir las diferencias profundas que existen con quienes ejercen un gobierno que se dice democrático, pero que mantiene una conducta agresiva hacia quienes piensan distinto y quieren un cambio”, destacó el grupo de firmantes, de acuerdo con la agencia de noticias EFE.
Igualmente, el grupo manifestó su preocupación al indicar que se está gestando un clima de violencia para empañar el proceso de primaria o evitar que se realice.
Denuncian persecuciones
Los representantes de las ONG citaron como ejemplo las acciones de Gerardo Márquez, gobernador del estado Trujillo quien, según denuncias de María Corina Machado, ordenó un ataque en su contra.
Además, el grupo señaló que el diputado Diosdado Cabello hace uso de un canal de televisión del Estado para alimentar la violencia hacia el proceso de primarias y sus candidatos.

Ante esto, convocó a la comunidad internacional a que se mantenga vigilante del desempeño de la campaña electoral de los comicios internos de la oposición.
María Corina Machado denunció el 7 de agosto la incorporación de las Fuerzas Armadas de Venezuela en la “persecución política” contra los candidatos que recorren el país en busca de votos para las elecciones internas.
Tanto la exdiputada, candidata para los comicios de octubre, como el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, han sido atacados con gritos y empujones, durante mítines, por grupos identificados como afectos al chavismo.
Con información de EFE.