Detuvieron al padre de los niños rescatados en la selva colombiana por presunto acoso sexual

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La detención fue confirmada por la Fiscalía de Colombia el viernes 11 de agosto | Foto principal: @FiscaliaCol

La Fiscalía de Colombia detuvo a Manuel Ranoque, padre de dos de los cuatro niños rescatados en la selva colombiana en junio, por presunto acoso sexual.

Ese organismo confirmó el 11 de agosto la detención, aunque no dio más detalles sobre lo ocurrido hasta que Ranoque sea presentado ante la Fiscalía.

La custodia de los niños

De momento, los cuatro hermanos están bajo custodia del estatal Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que tendrá que determinar a quién le da la custodia, que podría recaer entre otros en los abuelos maternos o en el padre, a quien, según el reporte de varios medios, lo han acusado de violencia machista contra la madre.

La búsqueda empezó el 1° de mayo, cuando se conoció que un avión Cessna 206 operado por la compañía Avianline Charter´s se estrelló en esta zona. En el accidente murieron los tres adultos a bordo, incluída la madre de los niños.

En ese sentido, la directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres, señaló el viernes 11 de agosto que “los niños siguen en el proceso de restablecimiento de derechos”.

Borrador automático
Foto: EFE/ Fuerzas Militares de Colombia

Ranoque aseguró estar amenazado por las FARC

El 10 de junio, 40 días después del accidente, Ranoque afirmó que está amenazado por el Frente Carolina Ramírez de las disidencias de las FARC.

Leer más  ChatMigrante: así funciona el bot de WhatsApp para consultar dudas sobre el estatus migratorio en Estados Unidos

Ranoque, indígena muinane de la comunidad de Puerto Sábalo-Los Monos, en el departamento sureño de Caquetá, aseguró que fue amenazado por “interés económico” y que los disidentes los empezaron a presionar amenazando a sus hijos.

Los niños rescatados

El 14 de julio, luego de su recuperación, los cuatro menores de edad fueron dados de alta en el Hospital Militar Central (HMC) de Bogotá donde permanecían desde el 9 de junio y se encuentran en buen estado de salud tras haber llegado allí con un pronunciado estado de desnutrición y deshidratación y tenían varias infecciones.

Lesly Mukutuy, de 13 años de edad quien se encargó de cuidar durante 40 días de sus hermanos Soleiny Mukutuy (9); Tien Noriel Ronoque Mukutuy, (5), y Cristin Neruman Ranoque, una bebé que cumplió su primer año de vida en la selva amazónica ubicada entre los departamentos de Caquetá y Guaviare.

Encontraron con vida a los cuatro niños que estaban desaparecidos en Colombia tras un accidente aéreo: los detalles
Foto: EFE

Los menores de edad fueron hallados en un punto remoto entre Caquetá y Guaviare donde fueron buscados sin descanso durante semanas por unos 200 militares, entre ellos comandos de las Fuerzas Especiales del Ejército e indígenas de la zona, todos integrados en la Operación Esperanza.

“Se quedaron cuatro días alrededor del avión esperando a ver si alguien venía a recogerlos, como nadie los encontró empezaron a caminar”, dijo Narciso Mucutuy, abuelo de los menores de edad a medios de comunicación colombianos.

Además, Ranoque agregó que la madre de los niños permaneció con vida durante los primeros días, sin embargo, les pidió a los menores de edad buscar ayuda.

Con información de EFE

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

También puedes leer