- Durante esta jornada se jugaron dos encuentros. Foto: EFE
Este viernes 8 de septiembre se llevó a cabo la segunda jornada de las Eliminatorias Suramericanas de cada al Mundial de Fútbol México/ Estados Unidos/ Canadá 2026.
Durante esta jornada se jugaron dos partidos: Uruguay se enfrentó a Chile, mientras que Brasil recibió a Bolivia.

A continuación, los resultados de esta jornada de las Eliminatorias:
Brasil goleó a Bolivia
La selección brasileña de fútbol se puso al frente de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026 con la goleada de este viernes por 5-1 a la de Bolivia y una exhibición de Neymar, quien marcó dos tantos y se dio el lujo de desperdiciar un penatli.

Neymar se convirtió hoy en la ciudad amazónica de Belém en el máximo goleador de la Canarinha, con dos más qeu Pelé. Otros dos tantos anotó Rodrygo y uno Raphinha para entenciar la goleada.
El descuento boliviano fue anotado por Víctor Ábrego a los 78 minutos.
El encuentro también marcó el debut con la Canarinha del técnico Fernando Diniz, quien simultáneamente dirige al Fluminense y estará encargado hasta julo de 2024, cuando se espera el arribo del italiano Carlo Ancelotti, actual entrenador del Real Madrid.
Neymar, que reaparecía en la selección, fue protagonista desde el comienzo y llevó peligro al a portería de Guillermo Viscarra.
El delantero del Al-Hilal saudí perdió una primera oportunidad de convertirse en el máximo goleador de la selección brasileña, según la FIFA, al desperdiciar un penalti a los 16 minutos, luego de una mano en el área de Adrián Jusino.
Neymar y el fallecido Pelé, en las cuentas de la FIFA, tenían 77 goles.
No obstante, para la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), que suma algunos partidos amistosos que no son considerados por la FIFA, Pelé tiene 95 anotaciones frente a los ahora 79 de Neymar.

La Canarinha abrió el marcador a los 23 minutos, tras una jugada iniciada por Danilo, que terminó con un centro de Raphinha y definición de Rodrygo.
Después fueron Neymar, en una linda jugada individual; Raphinha, el mismo Rodrygo y Richarlison los que buscaron el segundo tanto, pero el primer tiempo terminó apenas con la ventaja mínima para los dueños de casa.
En el segundo tiempo, con un minuto de juego, Raphinnha eludió varios rivales y venció a Viscarra para convertir el segundo.
Pero cuando Bolivia intentaba reponerse, a los 52 minutos, Bruno Guimarães habilitó a Rodrygo y el delantero del Real Madrid puso así el 3-0, que debió confirmar el VAR.
El 4-0, que significó el récord de Neymar, llegó a los 1 minutos cuando el exdelantero del PSG francés definió sobre Viscarra tras un pase de Rodrygo.
En el primer ataque de Bolivia, a los 77 minutos, el recién ingresado Ábrego superó al portero Ederson para anotar el descuento.
En el minuto 79, Neymar estrelló un remate en el travesaño y a los 92, ya en el tiempo de reposición, se desquitó con el segundo de su cuenta y el quinto para Brasil tras un remate cruzado de Raphinha, delantero del Barcelona.
Otro récord que se registró en el partido fue el del boliviano Marcelo Martins Moreno, que completó 103 partidos oficiales con la Verde y superó al excapitán Ronald Raldes, ya retirado.
Martins Moreno, de padre brasileño, llegó a defender a la selección sub’20 de Brasil, pero luego decidió jugar por Bolivia, su país de nacimiento y el de su madre, para convertirse en su artillero histórico.
En la segunda jornada, el martes, Brasil visitará en Lima a Perú, que el jueves empató 0-0 con Paraguay, y Bolivia recibirá a Argentina, que se impuso en Buenos Aires por 1-0 a Ecuador.
Uruguay se estrenó con una victoria ante Chile
Con un doblete de Nicolás de la Cruz y otro tanto de Federico Valverde, la selección de Uruguay venció este viernes por 3-1 a Chile en el debut de ambos equipos en las Eliminatorias Suramericanas del Mundial de 2026.
Los goles de De la Cruz y Valverde se encargaron de sellar el triunfo del once de Marcelo Bielsa en el primer encuentro oficial del argentino en el banquillo de la Celeste, que ahora deberá visitar a Ecuador.
Mientras tanto, el histórico estadio Centenario de Montevideo volvió a ser una fortaleza para un Uruguay que ganó 28 de los 30 puntos que puso en juego ante Chile por eliminatorias a lo largo de la historia.
En los primeros minutos, la Celeste volcó su juego hacia el sector derecho y apostó por la velocidad de Facundo Pellistri, mientras que Chile intentó generar peligro con balones largos para el atacante Ben Brereton Díaz.
Sin embargo, fue por la izquierda por donde llegaron los dos primeros goles de un encuentro en el que la primera ovación de los fanáticos fue para el histórico Diego Godín, homenajeado antes del comienzo por la Asociación Uruguaya de Fútbol.

Una gran jugada entre Maximiliano Araújo y Darwin Núñez a los 38 minutos se transformó en el primer tanto de la Celeste, tras una gran habilitación de este último al centrocampista De la Cruz, quien venció al portero Bryan Cortés y puso el 1-0.
Ocho minutos después y cuando Chile aún no había podido reaccionar al primer golpe sufrido, un potente disparo lejano de Fede Valverde dejó sin opciones al guardameta rival y se convirtió en el segundo tanto.

De esta forma, Uruguay reflejó en el marcador el dominio que ejerció en una primera parte en la que Núñez generó antes de los 15 minutos las dos primeras situaciones de peligro y en la que Chile se aproximó con un disparo lejano de Marcelino Núñez.
El delantero del Liverpool inglés fue uno de los jugadores más destacados de un Uruguay en el que Valverde, Manuel Ugarte y De la Cruz jugaron a un gran nivel y se adueñaron del centro del campo.
En el comienzo del segundo tiempo, el local se acercó con dos nuevos disparos de Núñez y otro de Pellistri que se fue afuera por poco.
Y tras continuar dominando el juego, la Celeste llegó al tercer gol a los 72 minutos después de un gran contragolpe liderado por Fede Valverde y concluido por De la Cruz luego de una nueva asistencia de Núñez.
Chile no se rindió y 120 segundos después descontó por intermedio de Arturo Vidal, quien aprovechó un rebote en el poste para poner el 3-1 en el tanteador.
El centrocampista que en la previa del juego fue destacado por Fede Valverde sumó minutos desde el banquillo y fue uno de los más destacados de un equipo que por una lesión no pudo contar con el histórico goleador Alexis Sánchez.
A los 95 minutos, el argentino Darío Herrera marcó el final del encuentro y los fanáticos que llegaron al Centenario celebraron la victoria de Uruguay por 3-1.

De esta forma, la Celeste comenzó las eliminatorias liderando junto a los también ganadores Argentina y Colombia.
En la próxima fecha, Uruguay visitará a Ecuador, mientras que Chile recibirá a Colombia en Santiago. Además se jugarán los partidos Bolivia-Argentina, Venezuela-Paraguay y Perú-Brasil.
Resultados de la primera jornada (7 de septiembre)
Colombia 1-0 Venezuela
Argentina 1-0 Ecuador
Perú 0-0 Paraguay