• Ambos atletas completaron en poco más de una hora el recorrido de 21 kilómetros desde Punta Iguana hasta la Vereda del Lago. Esta fue la primera edición del evento en incluir una modalidad de 10 kilómetros, realizada en honor al fallecido atleta Armando Serrano

Whinton Palma y María Garrido ganaron el 17 de septiembre la 24° edición de la Media Maratón de Maracaibo, una carrera internacional de 21 kilómetros que se celebra anualmente en la capital zuliana. Unos 800 atletas participaron en la modalidad de 21 kilómetros, mientras que otros 300 se inscribieron para una carrera de 10 kilómetros.

Palma, de 26 años de edad, completó el recorrido en 1 hora con 8 minutos y 18 segundos, con lo que consiguió finalmente el primer lugar de la competición. El mirandino se coronó campeón  luego de quedar segundo en 2022 y de tercer lugar en una edición anterior. Didimo Sánchez y Óscar Segundo Alastre lo siguieron en el podio de la categoría masculina.

Por su parte, en la categoría femenina, Garrido, de 29 años de edad y oriunda del estado Guárico, obtuvo el primer lugar con un tiempo de 01:20:33. Le siguieron Magaly García y Kharis Bravo.

Movilidad reducida

A través de su cuenta de X (antes Twitter), la Alcaldía de Maracaibo informó que en la categoría de atletas con movilidad reducida, Alexis Carbarcas fue el primero en cruzar la meta en la división masculina, con un tiempo de 56:33. Le siguieron Luis Vasquez, con una marca de 01:02:32. El tercer lugar fue para Héctor Corredor, con 01:07:19.

En la división femenina, Yenny Ruza fue la primera en completar los 21 kilómetros, con una marca de 01:36:26. El segundo lugar fue para Mariberlina Pereira (01:49:33) y Zorianny Reyes (01:54:11).

El alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, recordó que esta edición se hizo en homenaje a Armando Serrano, quien en 2022 se convirtió en el primer atleta con síndrome de Down en completar el circuito 21K del maratón. “Armandito”, de 23 años de edad, murió el 13 de agosto de 2023, luego de ser atropellado mientras entrenaba en la avenida Fuerzas Armadas. El conductor, quien testigos relataron iba en una camioneta, se dio a la fuga. 

Medio camino

Whinton Palma y María Garrido ganaron la Media Maratón de Maracaibo
Foto: Cortesía Alcaldía de Maracaibo

Una de las novedades que tuvo esta edición del maratón fue la incorporación de una modalidad de 10 kilómetros. Dedicado a la memoria de Armando Serrano, contó con 300 corredores inscritos, quienes partieron desde Punta Iguana hasta la plaza de Las Banderas, cruzando el puente Rafael Urdaneta. 

“Hay mucha gente que lo que quiere es pasar el puente, ver el amanecer y vivir la experiencia, para ellos creamos esta modalidad de 10k que es literalmente pasar el puente y correr un poquitico más allá, hasta la avenida San Francisco antes de llegar a Los Haticos”, explicó el alcalde Ramírez en una rueda prensa previa al evento.

A diferencia de la competición 21K, la 10K no contó con un premio en metálico, aunque sí con medallas por participación. De acuerdo con Ramírez, la idea es ampliar la participación de los ciudadanos en la actividad, como parte de los eventos por el aniversario de Maracaibo. Por su parte, los atletas que participaron en la competencia completa lo hicieron hasta la Vereda del Lago.

Los premios

Si bien todos las personas que completaron el recorrido recibieron una medalla por su participación, los ganadores absolutos de los primeros tres puestos recibieron un premio en metálico de:

Primer lugar: 2.000 dólares
Segundo lugar: 1.800 dólares
Tercer lugar: 1.200 dólares

También hubo premios para quienes ocuparon los primeros cinco lugares dentro de las 10 modalidades del evento. La recompensa iba desde los $300 para el primer puesto, hasta los $100 para el último.

Noticias relacionadas