- De acuerdo con la información oficial, 37 colombianos, 9 venezolanos, 2 brasileños, 2 ecuatorianos y 1 peruano fueron capturados por los funcionarios militares
El comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez, informó el jueves 21 de septiembre que 51 personas fueron detenidas por practicar la minería ilegal en la Amazonía.
“En virtud de las operaciones realizadas, actualmente se encuentran detenidas 51 personas: 37 colombianos, 9 venezolanos, 2 brasileños, 2 ecuatorianos y 1 peruano”, indicó a través de una publicación en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Agregó que los detenidos son acusados de controlar la actividad minera en el Parque Nacional Yapacana, ubicado en el estado Amazonas, entre la frontera con Brasil y Colombia, además de cometer ecocidio y agredir a militares a cargo de los operativos.
“La FANB se encuentra desplegada en el Escudo Guayanés luchando contra la destrucción arbitraria e indiscriminada de la naturaleza, por parte de los grupos delincuenciales connacionales y extranjeros que arbitrariamente violan nuestras leyes y cometen ecocidio”, enfatizó.
El comandante estratégico operacional dijo además que serán destruidas todas las estructuras logísticas de la minería ilegal en el país.
Balance de desalojos

Domingo Hernández Lárez detalló que desde el inicio de la operación en el Parque Nacional Yapacana el 1° de julio hasta la fecha han sido desalojados 13.902 mineros ilegales que se han establecido en esta zona de seguridad del Estado “con el objetivo de destruir la naturaleza”.
Asimismo, recordó en otra de sus publicaciones en la red social X que recientemente un tribunal autorizó la aplicación de medidas judiciales precautelares contra las personas acusadas de practicar la minería ilegal en la zona amazónica.
“Se decretan las medidas precautelativas solicitadas por la fiscalía 87 con competencia nacional en Derechos Ambientales, dentro de la cual se autoriza al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana la práctica de la detención inmediata de personas que se identifican por alias, presuntos líderes negativos que controlan toda la actividad minera en el Parque Nacional Yapacana”, resaltó.
La resolución judicial contempla el desmantelamiento de campamentos y estructuras donde se realice la práctica ilegal de la minería, además del decomiso y destrucción de artefactos como dragas, motores, plantas eléctricas y mangueras.
Hernández resaltó que estos procedimientos se realizan con la Fiscalía para proteger y hacer respetar los derechos humanos de los residentes de la zona.
Enfrentamiento entre la FANB y mineros ilegales
El 13 de septiembre dos personas murieron y seis resultaron heridas durante un enfrentamiento entre las Fuerza Armada Bolivariana y mineros ilegales en el sector Cacique del Cerro Yapacana, municipio Atabapo, estado Amazonas en el marco de los operativos de la FANB.
El Ministerio de Defensa informó que el hecho se registró durante una acción de desalojo en la Amazonía practicada por efectivos militares.
“El día de ayer, 13 de septiembre (…) 400 efectivos militares procedieron al desalojo, desmantelamiento y destrucción de más de 500 estructuras clandestinas utilizadas para la minería ilegal”, detalló.