- El pelotero venezolano alcanzó esta cifra inédita en el juego contra los Cachorros de Chicago en el Truist Park
El pelotero venezolano Ronald Acuña Jr., también conocido como el Abusador y la Bestia, alcanzó este 27 de septiembre la inédita cifra de 40 jonrones y 70 bases robadas, también conocida como 40-70, en una temporada.
Esta hazaña la logró en el juego contra los Cachorros de Chicago en el Truist Park, ante los ojos de miles de fanáticos que esperaban este logro histórico del venezolano. Este momento quedará en la memoria de los aficionados y de sus compañeros de los Bravos de Atlanta, así como de los venezolanos que aplauden cada logro de su carrera en la Major League Baseball (MLB).
#27Sep | Este fue el momento en el que Ronald Acuña Jr. 🇻🇪 alcanzó la cifra de 70 bases robadas en un temporada.
— El Diario (@eldiario) September 28, 2023
Con esta hazaña el jugador se convirtió en el único en alcanzar la inédita cifra de 40-70. pic.twitter.com/KJsWZlT56B
En la historia de la MLB ningún pelotero había conseguido 40 cuadrangulares y 70 bases robadas en una misma temporada. Para lograrlo se necesita entrelazar la fuerza y la velocidad, pero Acuña se encargó de trabajar para ser el fundador del club de ese nuevo registro.
Esta campaña del venezolano ha sido una para recordar, ya que el 31 de agosto también alcanzó el 30-60 al conectar un grand slam entre el jardín central y el izquierdo en el juego contra los Dodgers de Los Ángeles. Esta categoría también fue establecida por Acuña al ser el primero en lograrlo en la historia de la Gran Carpa. Acuña también es el primer pelotero en alcanzar las cifras de 40-50 y 40-60 en una campaña.
En este club de 40-40 están: el cubano José Canseco (1988), el estadounidense Barry Bonds (1996), seguido de su compatriota Alex Rodríguez (1998) y el dominicano Alfonso Soriano (2006).
Las actuaciones del venezolano a lo largo de la temporada fueron parte fundamental para que los Bravos obtuvieran el título de campeones de la División Este de la Liga Nacional por sexto año consecutivo.
El jardinero venezolano de los Bravos de Atlanta estuvo cerca de unirse al club de 40-40 en el año 2019, pero en la última semana de la temporada una lesión lo dejó fuera. En esa ocasión tuvo un registro de 41 vuelacercas y 37 bases estafadas.
El camino de el Abusador en la MLB
Desde joven, Acuña nunca fue ajeno al mundo del beisbol debido a que este deporte forma parte de su círculo familiar. Su padre, Ronald Acuña, inició su carrera profesional en Venezuela en el año 1991 destacándose por su habilidad en el campo y en su bateo. Aunque no llegó a la Grandes Ligas, su experiencia ha sido una herramienta importante para guiar a su hijo en convertirse en uno de los mejores jugadores.
En el año 2014, Acuña Jr. firmó con los Bravos de Atlanta por un monto de 100 mil dólares como agente libre internacional. Sin embargo, luego el equipo le ofreció 15 millones de dólares para asegurarlo por el potencial que tenía en el campo. Cuatro años después de esa firma cumplió su sueño cuando hizo su debut en Las Mayores el 25 de abril de 2018.
Antes de su debut en la Gran Carpa, la revista Baseball America, que hace seguimiento al talento en ligas menores, consideró al oriundo de La Sabana, estado Vargas, como el mejor prospecto entre los 100 más destacados para ese año. En la misma lista también figuraron destacan los venezolanos: Gleyber Torres en la sexta casilla, Franklin Pérez en la posición 35, Keibert Ruiz (40), Franklin Barreto (43) y Andrés Giménez (94).
#MLBxESPN: El venezolano Ronald Acuña Jr. comanda la lista de los 10 mejores prospectos de las Grandes Ligas para 2018 según #BaseballAmerica 🔝🔥⚾️. pic.twitter.com/ekcSCZyx9G
— ESPN Béisbol ⚾️ (@ESPN_Beisbol) January 22, 2018
El 2 de abril de 2019, Acuña y los Bravos acordaron un contrato de ocho años por un valor de 100 millones de dólares. Para ese momento, cuando tenía 21 años de edad, se había convertido en el jugador más joven de la historia en firmar un contrato por ese monto y fue el acuerdo más grande para un pelotero con menos de un año en las Grandes Ligas.
Sin embargo, la carrera de Acuña no ha sido siempre color rosa. El 10 de julio de 2021 sufrió un desgarró en el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha. La lesión ocurrió en la parte baja del quinto inning del juego contra los Marlins de Miami luego de dar un salto para intentar atajar una pelota elevada y cayó aparatosamente sobre su pierna derecha terminando tendido en la zona de seguridad del jardín derecho.
La recuperación de este tipo de lesión en la rodilla necesita entre 9 a 10 meses de descanso, esto ocasionó que se perdiera parte de la temporada 2022. Pese a los pronósticos de ese tipo de lesiones, Acuña pudo regresar al terreno a demostrar que todavía le queda tiempo activo y sin rastros de aquella terrible lesión.
Ronald Acuña Jr. exits the game after injuring his knee going for an outfield catch. #ForTheA pic.twitter.com/9HNIKaK11t
— Bally Sports: Braves (@BravesOnBally) July 10, 2021
Desde la primera vez que pisó el diamante de Las Mayores empezó a escribir su historia en el beisbol. Cada temporada demuestra su rango de bateo, su talento nato y explosivo para correr en cada base, además de ser uno de los mejores brazos dentro de su posición como jardinero.
Gracias a sus destacadas habilidades deportivas ha alcanzado diversos logros individuales a lo largo de su corta carrera en las Grandes Ligas, entre ellos:
– Novato del Año en la temporada de 2018.
– Seleccionado a cuatro Juego de las Estrellas (2019, 2021, 2022, 2023).
– Dos Bates de Plata en las temporadas de 2019 y 2020.
– Formó parte de la selección de Venezuela en el Clásico Mundial de Beisbol 2023.
Uno de sus más recientes logros fue aparecer en la lista de las nuevas 100 personas más influyentes del mundo según la revista Time. A propósito de esto, Miguel Cabrera escribió una dedicatoria en la revista sobre el jugador de los Bravos de Atlanta.
“Pero Ronald es más que solo sus estadísticas. Es el tipo de jugador por el que los aficionados pagan para ver jugar. Puede cambiar el juego con un solo golpe, su defensa o su carrera de bases”, detalló Miggy.
Pelea por el premio a Jugador Más Valioso
Ronald Acuña Jr. está teniendo una fructífera temporada con el bate y esto lo hace ser el primer candidato para llevarse el premio al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Nacional. El venezolano no es el único jugador de la Gran Carpa peleando por este galardón: Mookie Betts y Freddie Freeman son sus más cercanos competidores.
Mookie Betts ha tenido una temporada de ensueño con el bate y, aunque su primera mitad de campaña fue de muchos altos y bajos, después del Juego de las Estrellas no ha parado de batear. El jardinero de los Dodgers de Los Ángeles ha tenido que defender varias posiciones esta temporada (campocorto, segunda base y jardín derecho), esto debido a la gran cantidad de lesiones que ha sufrido el equipo californiano a lo largo de este año.
A lo largo de la temporada, Betts ha mantenido un OPS por encima de los 1.000 y está por encima de los 40 batazos de vuelta entera, y con más de 100 carreras empujadas.
Freddie Freeman es un candidato firme al premio MVP desde el comienzo de la temporada. El inicialista de los Dodgers ha demostrado porque el equipo le dio ese contrato multimillonario. Durante toda la campaña ha cargado con el peso de la ofensiva californiana.
En esta campaña, Freeman ha mantenido un promedio de bateo por encima de los .300, llegando a disputar el título de bateo de la Liga Americana. También ha superado la marca de las 90 carreras impulsadas, siendo números sólidos para afirmar su candidatura para el MVP.
Algo que sí queda claro es que el nombre de la Bestia seguirá siendo noticia en Las Mayores, ya sea por su rapidez para robar bases o con sus sorprendentes batazos que dejan a todos esperando por más. Como afirman diversos medios internacionales y periodistas deportivos, Acuña tiene grandes posibilidades de convertirse en el mejor beisbolista de todos los tiempos nacido en Venezuela.