• A través de su cuenta de Instagram, el can de raza chihuahua ha ganado popularidad debido a la forma peculiar de sus dueños de mostrar su travesía por distintos destinos. Foto: @parcerito_chihuahua

“Un día comencé a publicar fotos de Parcerito con las reseñas de los sitios que visitábamos y a la gente le gustó mucho”, así recuerda Dannia Lamus —la dueña de Parcero— que empezó la historia de su mascota en las redes sociales. Ahora, tres años después, acumula más de 12 mil seguidores en Instagram, casi 32 mil en TikTok y el cariño de internautas de diferentes países que son fieles a su contenido.

“Parcerito”, como le dicen de cariño, es un perro de raza chihuahua de 3 años de edad, pero sus dueños, Dannia Lemus y su esposo, lo definen como un “guía turístico colombo venezolano”, pues ella es colombiana y él es oriundo del estado Mérida, Venezuela. De hecho, su nombre “Parcero”, hace referencia a la expresión usada en algunas partes de Colombia (sobre todo en Medellín) que significa “amigo”, o “compañero”.

En enero de 2020 Dannia creó la cuenta de Instagram de su perro bajo el usuario @parcerito_chihuahua. Al principio solo compartía fotografías suyas de cachorro y de algunos paseos que hacían a diferentes destinos de Venezuela y Colombia. No obstante, con el paso del tiempo, decidió dedicarle más al perfil y así llegaron los videos o reels.

Parcero, el guía turístico canino que comparte en redes sociales sus aventuras en Venezuela y Colombia
Parcero en Apure. Foto: @parcerito_chihuahua

Comunidad en ascenso

Parcero cuenta con más de 40 mil seguidores entre TikTok e Instagram y si bien esos números no se lograron de un día para otro, el apoyo de las personas no se ha hecho esperar. Cada día son más quienes llegan a su perfil, en cualquiera de las dos redes sociales donde tiene presencia, con la finalidad de conocerlo y trasladarse —virtualmente— a los destinos que él visita.

“Me di cuenta de que las fotos que ponía con las referencias de los lugares a donde viajábamos, tenían receptividad. La gente se emocionaba, decía que los paisajes eran muy bonitos, preguntaban dónde quedaba y así”, relató Dannia para El Diario.

Eso fue lo que la motivó a continuar creando ese tipo de contenido con más y más frecuencia. Incluso, notó que gran parte de la comunidad interesada en los videos de Parcerito eran venezolanos fuera del país, quienes se emocionaron al ver los paisajes de su tierra.

“Así fuimos creciendo y la receptividad ha sido mucha. Tiene seguidores que lo quieren, que todos los días le escriben, le dan los buenos días, piden más videos de lugares y eso ha sido muy bonito”, dijo Dannia.

Pese a que la cuenta de Parcerito nació de manera fortuita y sin ningún fin más allá de compartir fotos suyas en redes, el crecimiento que ha tenido obliga a mantener una dinámica e interacción frecuente con quienes lo siguen. De modo que intentan publicar videos, fotos e historias con cierta regularidad.

Se ha convertido en un trabajo en equipo, pero siempre buscamos que él esté cómodo, que no se sienta acosado ni que pierda su momento de perrito, sino que él disfruta y aprovechamos para grabarlo. Siempre vemos que se sienta bien y que no esté sofocado con las grabaciones ni nada”, aclaró Dannia.

Ella es precisamente quien se encarga de todo el proceso de producción del material audiovisual. Graba, edita, publica y está al tanto de los perfiles de Parcero en Instagram y TikTok.

Parcero, el guía turístico canino que comparte en redes sociales sus aventuras en Venezuela y Colombia
Foto: @parcerito_chihuahua

Viajes a la carta del día        

Dannia y su esposo viajan constantemente porque suelen visitar a sus respectivas familias en Venezuela y Colombia, así que aprovechan esos momentos para conocer nuevos destinos en la vía, adentrarse más en la cultura de ambos países y, por supuesto, grabar a Parcerito.

“En Venezuela hemos ido a Mérida, Barinas, Apure, Táchira y Carabobo; mientras que en Colombia conocemos algunos pueblitos de Norte de Santander, Santander y Boyacá”, indicó.

Al preguntarle sobre sus destinos favoritos en cada nación, Dannia precisó lo difícil que le resulta elegir solo una locación, puesto que todos los lugares a los que han ido “enamoran”. Sin embargo, destacó el atractivo colonial de San Pedro del Río, en el estado Táchira, y la magia de los pueblitos de Boyacá.

Con respecto al tema de viajar con una mascota por largos trayectos en carretera, asegura que no es nada complicado puesto que Parcerito está acostumbrado desde cachorro a viajar.

“Eso sí, él va en mis piernas porque lo hemos intentado acostumbrar en el asiento de atrás y no se amaña”, explicó Dannia entre risas.

Parcero, el guía turístico canino que comparte en redes sociales sus aventuras en Venezuela y Colombia
Parcero en El Ávila, Caracas. Foto: @parcerito_chihuahua

Parcecrochet

A raíz de la llegada de Parcero a la vida de Dannia y dado que los perros de raza Chihuahua suelen sufrir de frío y temblar constantemente, se le ocurrió la idea de confeccionarle suéteres con lana y a fotografiarlo con dichas prendas. Algunas combinadas con blusas para ella.

Eso llamó la atención de varios seguidores, quienes comenzaron a preguntarle dónde podían adquirir ese tipo de vestimenta para sus mascotas, y así nació Parcecrochet, una tienda online destinada al tejido crochet para mascotas y cuya inspiración y modelo principal es Parcerito.

“Agradecemos el amor que le tienen”

Dannia se siente muy agradecida por las muestras de cariño que su mascota recibe a diario y también por las invitaciones que le hacen constantemente desde distintas partes de Venezuela y Colombia para que vayan, visiten y conozcan nuevos paisajes.

“Queremos agradecer de todo corazón el cariño y amor que le tienen a Parcerito. Siempre lo invitan a ir a las ciudades desde lo siguen y lo ven, eso es muy lindo”, dijo.

Por ahora, ella, su esposo y Parcerito ansían seguir conociendo Venezuela y mostrar a través de las redes sociales de su mascota lo positivo del país, así como convencer a propios y ajenos de que este es un destino maravilloso, con locaciones atractivas y gente cordial.

“Lo que queremos es mostrar a Venezuela en su esencia natural”.

Además, recordó la importancia de brindarle afecto y cuidado a las mascotas. Anhela que, así como ella y esposo se sienten dichosos de tener a Parcerito en sus vidas, todos los dueños de mascotas hagan conciencia sobre la responsabilidad que conlleva tener a una y la calidad de vida que es imperante brindarles.

Noticias relacionadas