• EE UU reanudará deportación de migrantes a Venezuela. OVF indicó que la inflación de Venezuela en agosto se ubicó en 13,6 %. Capturaron en Perú a 31 presuntos integrantes de una facción del Tren de Aragua. Jubilado de PDVSA se retiró de la huelga de hambre en la UCV tras presentar problemas de salud. Foto: EFE

Este jueves 5 de octubre, el gobierno de Estados Unidos anunció que reanudará las deportaciones de migrantes a Venezuela.

Por otra parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que la inflación de Venezuela durante el mes de agosto se ubicó en 13,6 %. Control Ciudadano pidió al régimen que las “unidades de paz” no estén armadas. Y un jubilado de PDVSA se retiró de la huelga de hambre en la UCV tras presentar problemas de salud.

En internacionales, capturaron en Perú a 31 presuntos integrantes de una facción del Tren de Aragua; misteriosa enfermedad causó la hospitalización de casi 100 alumnas en Kenia; y el noruego Jon Fosse ganó el Nobel de Literatura por su prosa y obras de teatro “innovadoras”.

A continuación, las noticias más destacadas de este jueves 5 de octubre:

1. Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación a Venezuela

El gobierno de Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación de migrantes a Venezuela, tras años de haber congelado esta práctica.

Leer más  Los récords Guinness que rompió el tráiler de GTA 6 

La medida busca disuadir la migración hacia su frontera sur, anunciaron funcionarios de la Administración del presidente Joe Biden este jueves 5 de octubre.

El régimen de Nicolás Maduro aceptó recibir a ciudadanos venezolanos que sean deportados desde EE UU, algo que no era posible hasta ahora, ya que Washington y Caracas rompieron relaciones diplomáticas en 2019 y el país suramericano está sujeta a fuertes sanciones económicas.

Estados Unidos reanudará los vuelos de deportación a Venezuela
Varias personas llegan deportadas desde Estados Unidos, en una fotografía de archivo. EFE/ Esteban Biba

2. OVF indicó que la inflación de Venezuela en agosto se ubicó en 13,6 %

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó el jueves 5 de octubre que en el mes de agosto la tasa de inflación se ubicó en 13,6 %.

Asimismo, destacó que la inflación anualizada se situó en 422 % y la acumulada en 144,6 %

“De esta manera Venezuela está entrando en un proceso de aceleración muy pronunciada de alza de precios”, enfatizó la organización.

El OVF detalló además que entre los rubros que presentaron los mayores aumentos se encuentran los servicios de comunicaciones con 26,7 %, alimentos con 8 %, el doble del registrado el mes de julio, transporte 9,9 %, educación 9,4 % y alquiler de vivienda 10 %.

“Este comportamiento de la inflación en agosto ocurrió en un contexto en el cual la tasa de cambio del bolívar respecto al dólar aumentó 8,3 % en el mercado paralelo, mientras que la tasa de cambio del dólar oficial subió  10.5 %, resaltó la ONG.

Leer más  Taylor Swift, la Persona del Año por la revista Time
ONU prevé estancamiento del crecimiento económico de Latinoamérica

3. Control Ciudadano pidió al régimen que las “unidades de paz” no estén armadas

La ONG Control Ciudadano pidió al régimen de Nicolás Maduro garantizar que las Unidades Populares de Paz (UPP) no estarán armadas.

Rocío San Miguel, presidenta de la ONG, advirtió que en otras ocasiones se han articulado unidades para “la supuesta defensa de la paz” conformadas por grupos armados que atentan contra los venezolanos.

“Ya en el pasado y coincidiendo con procesos preelectorales, se han articulado unidades para la supuesta defensa de la paz, algunas de las cuales han estado conformadas por individuos armados al margen de la ley, que terminan cometiendo graves crímenes contra la población en Venezuela”, dijo en un comunicado el jueves 5 de octubre.

Resaltó que estas situaciones no pueden volver a suceder.

“Lamentablemente, en diferentes momentos del pasado, algunos individuos vinculados a los círculos bolivarianos y colectivos, han actuado con armas de fuego cometiendo crímenes en contra de la población”. Esto no puede volver a ocurrir en Venezuela, enfatiza la presidenta de Control Ciudadano”, añadió.

Leer más  Se necesitan 11 salarios mínimos para comprar los ocho productos de la Cesta Petare

4. Capturaron en Perú a 31 presuntos integrantes de una facción del Tren de Aragua

La Policía Nacional de Perú (PNP) informó el jueves 5 de octubre a través de una publicación en X (antes Twitter) que capturó a 31 presuntos integrantes de una fracción de la banda Tren de Aragua.

“Contundente golpe a la organización criminal transnacional Dinastía Alayon-Tren de Aragua. 31 presuntos integrantes de esta organización criminal han sido capturados por la Policía Nacional del Perú”, señaló.

Las autoridades también informaron que han allanado 42 locales nocturnos e inmuebles.

“Los detenidos estarían inmersos en los delitos de organización criminal, secuestro, extorsión y trata de personas con fines de explotación sexual en agravio de mujeres extranjeras de los países de Venezuela y Colombia”, agregó.

#TeExplicamosElDía | Jueves 5 de octubre

5. Jubilado de PDVSA se retiró de la huelga de hambre en la UCV tras presentar problemas de salud

Marlon Bermúdez, integrante del grupo de manifestantes de Petróleos de Venezuela (PDVSA ) que protestan en la Universidad Central de Venezuela (UCV), se retiró el jueves 5 de octubre de la huelga de hambre tras presentar problemas de salud.

“Por cuestiones de salud que venía presentando un compañero en los riñones, en una oportunidad botó hilos de sangre a través de la orina, lo tuvimos que convencer de que se tenía que salir porque la idea no es morir aquí, la idea es conseguir nuestros beneficios”, declaró uno de los jubilados, según una publicación en X de la periodista Vanessa García.

Leer más  En Trujillo planean hacer la hallaca más grande de un festival navideño

Los extrabajadores de la estatal petrolera indicaron que se mantendrán en huelga de hambre hasta que se cumplan sus exigencias, entre estas, pago de pensiones y seguro médico.

UCV realizará elecciones rectorales luego de 14 años
Instalaciones de la UCV

6. El noruego Jon Fosse ganó el Nobel de Literatura por su prosa y obras de teatro “innovadoras”

La Academia Sueca en Estocolmo anunció el jueves 5 de octubre que el autor noruego Jon Fosse es el ganador del Premio Nobel de Literatura de 2023 “por sus innovadoras obras de teatro y su prosa que dan voz a lo inefable”.

 “Veo este premio como un premio para la literatura. No se llega más alto que el Nobel, después de esto, todo es cuesta abajo”, dijo Fosse, de acuerdo a una publicación de El País.

 La obra de Jon Fosse ha sido traducida a 40 idiomas y en 2007 fue ordenado caballero de la Ordre National du Mérite de Francia.

En El Diario te presentamos un resumen con las informaciones más importantes de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional

Noticias relacionadas