¿La actividad física protege contra la obesidad?

Guillermo Penzo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Científicos ofrecen resultados tras analizar el comportamiento de 5.285 personas

Un estudio publicado por Universidad Franklin Pierce (Estados Unidos) y el Departamento de Ciencias de la Rehabilitación de la Universidad Politécnica de Hong Kong (China), en la revista The Obesity — publicación insignia de The Obesity Society (TOS)— determinó que la actividad física de moderada a vigorosa protege contra la obesidad.

La investigación, en la que participaron 5.285 personas, determinó que ejercitarse es un componente esencial para mantener un control de peso saludable y exitoso. Sin embargo, el momento del día adecuado para controlar el peso es tema de controversia.

“La obesidad, un importante factor de riesgo de enfermedades crónicas y muerte prematura es una pandemia mundial que sigue empeorando. Aunque con frecuencia se ha informado de una asociación beneficiosa entre los niveles de actividad física y la obesidad, el momento óptimo de actividad física para disminuir la obesidad sigue siendo controvertido”, apuntaron.

Los analistas de la investigación resaltaron que un menor porcentaje de actividad física acumulada por la mañana se asoció de forma independiente con un mayor riesgo de obesidad.

Por otro lado, precisaron que la actividad física acumulada por la noche tenía una asociación beneficiosa más fuerte que la actividad física acumulada por la mañana.

Correr con regularidad es el mejor ejercicio para controlar la obesidad

¿Cuáles son los primeros pasos para iniciar una vida saludable luego de ser diagnosticado con obesidad?

Otro estudio elaborado por la revista Plos Genetics determinó que correr con regularidad es el mejor ejercicio para controlar la obesidad en personas con más probabilidades de padecer esta condición.

Los científicos evaluaron cinco medidas relacionadas con la obesidad: el índice de masa corporal, el porcentaje de grasa corporal, la medida de la cintura, la de la cadera y la proporción cintura-cadera.

En ese sentido, encontraron que trotar con regularidad era el mejor tipo de ejercicio para controlar la obesidad, de acuerdo con estas cinco medidas.

Los científicos señalaron que los médicos con frecuencia recomiendan hacer ejercicio, pero no precisan qué tipo de ejercicios son los mejores para frenar el aumento de peso. 

¿Cuáles son los primeros pasos para iniciar una vida saludable luego de ser diagnosticado con obesidad?

El montañismo, caminar, caminar con intensidad, ciertos tipos de baile y largas prácticas de yoga también pueden reducir el índice de masa corporal en individuos predispuestos a la obesidad, de acuerdo con la investigación de la revista Plos Genetics

“Sorprendentemente, el ciclismo, los ejercicios de estiramiento, la natación y el Dance Dance Revolution, un videojuego simulador de baile, no contrarrestaron los efectos genéticos sobre ninguna de estas medidas relacionadas con la obesidad”, aclararon.

Los autores también apuntan que los beneficios del ejercicio físico regular son más impactantes en aquellos sujetos que están más predispuestos a la obesidad.

Etiquetado:
Guillermo Penzo
3 Min de lectura