- La plataforma sugirió a los usuarios que retiren sus fondos “lo antes posible”
La plataforma vietnamita KyberSwap Elastic sufrió un ataque de piratas informáticos quienes robaron criptomonedas de los inversores por un valor de casi 48 millones de dólares. De acuerdo con la información brindada por la empresa este 23 de noviembre, los fondos se transfirieron a una sola cartera digital.
“Estimados usuarios de KyberSwap Elastic. Lamentamos informarles de que KyberSwap Elastic ha experimentado un incidente de seguridad. Como medida de precaución aconsejamos encarecidamente a todos los usuarios que retiren sus fondos lo antes posible”, afirmó la empresa en breve comunicado publicado en X (antes Twitter).
El medio especializado The Block, citado por la prensa vietnamita, reseñó que los hackers robaron al exchange el equivalente a 7 millones de dólares en la criptomoneda Ehtereum, 20,7 millones en Arbitrum, 15 millones en Optimism, 3 millones en Polygon y 2 millones en Base, que dan un total de 47,7 millones de dólares transferidos a una sola cartera digital.
🚨Urgent🚨
— Kyber Network (@KyberNetwork) November 22, 2023
Dear KyberSwap Elastic Users,
We regret to inform you that KyberSwap Elastic has experienced a security incident.
As a precautionary measure, we strongly advise all users to promptly withdraw their funds. Our team is diligently investigating the situation, and we…
Compensación para usuarios de KyberSwap afectados
Tras el anuncio del robo, KyberSwap anunció en su página web que ha iniciado un proceso de compensaciones para los usuarios afectados. Las personas tienen que seguir unos pasos para comprobar si cumplen con los requisitos.
KyberSwap, fundada en 2017 en Vietnam, figura en el puesto 25 en el mercado global de las criptomonedas, con una cuota de mercado del 0,592 %, según el portal VnExpress.
Grandes robos de criptomonedas
En febrero de 2022, piratas informáticos efectuaron uno de los robos más grandes de criptomonedas, específicamente a Ethereum y Solana, que ocasionó la pérdida de al menos 326 millones de dólares.
Se trató de un hackeo contra un dispositivo “puente” que permite a los usuarios gestionar sus criptoactivos entre una plataforma y otra. Los puentes entre blockchain permiten a las personas pasar sus criptomonedas y los autores del ataque aprovecharon debilidades en el protocolo Wormhole con el cual está hecho ese trayecto intermedio entre Ethereum y Solana.

La debilidad fue identificada en el lado de Solana, donde se cometió el hackeo y robo. Para solventar la situación, los operadores de Wormhole ofrecieron una recompensa de 10 millones de dólares por el rescate del dinero robado, sin aclarar si serán cancelados en criptomoneda o en dólares.
Con información de EFE