Alertan que el coral invasor Unomia traspasó costas venezolanas y llegó a Cuba: los detalles

Guillermo Penzo
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La ONG  Proyecto Unomia afirmó que la especie llegó muy cerca de una refinería de la Habana

El coordinador del Proyecto Unomia, Mariano Oroño, informó el jueves 30 de noviembre que el coral invasor que ha afectado de manera directa a los arrecifes de las costas venezolanas, especialmente en el Parque Nacional Mochima, ya se encuentra en Cuba.

Agregó que en la última medición realizada en febrero de este año se pudo determinar que en el estado Anzoátegui el coral invasor superaba los 3 millones de metros cuadrados.

Asimismo, Mariano Oroño precisó que se deben establecer protocolos que permitan enfrentar de forma efectiva a esta especie invasora en las costas del país.

Corales en riesgo

Día Mundial de los Arrecifes: ¿por qué son importantes para el planeta? 
Foto: Coral Reef Alliance

En febrero del año 2023,  el director del Proyecto Unomia, Juan Pedro Ruiz-Allais, advirtió sobre la posibilidad de que el coral invasor Unomia Stolonífera se extendiera no solo por las costas venezolanas, sino también por El Caribe.

“El equipo del Proyecto Unomia dirigido por mí, la reportó el año pasado en Choroní, estado Aragua, y en la reserva de fauna de Cuare, estado Falcón”, afirmó en esa oportunidad.

“Esta situación, desde nuestro punto de vista, debe ser considerada como una catástrofe ambiental, tomando en consideración las consecuencias ecológicas, sociales y económicas que conlleva”, dijo el director del Proyecto Unomia.

Por su parte, el ambientalista de la Defensoría del Pueblo del estado Anzoátegui, José Daniel Jiménez, expresó en agosto que la pesca ha mermado en 80 %.

 “Ellos se han proliferado de tal manera que ya no tenemos nuestros arrecifes autóctonos, no hay la producción de alimentos y los peces no comen”, denunció en el programa Fe y Alegría.

Qué es la Unomia Stolonífera

El coral Unomia Stolonífera en aguas venezolanas debe ser considerado como una catástrofe ambiental
Cortesía

La Unomia Stolonífera es una especie invasora de corales que procede de Indonesia y pone en peligro la vida de los arrecifes. El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) detalla que las especies exóticas invasoras son la segunda causa de pérdida de biodiversidad en todo el mundo.

Asimismo, el medio señaló que un acuarista no identificado introdujo a la especie en el país entre el año 2000 y 2005.

“En un inicio, los científicos pensaron que se trataba de un coral perteneciente al género Xenia, pero gracias al trabajo del biólogo marino Juan Pedro Ruiz y otros investigadores, hoy se sabe que en realidad es parte del género Unomia y es la única especie que se ha identificado de este grupo de corales”, acotó.

Guillermo Penzo
3 Min de lectura