Taylor Swift, la Persona del Año por la revista Time

El Diario
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Con 33 años, Swift tiene una larga carrera detrás de casi dos décadas. Foto principal: EFE

La cantante estadounidense Taylor Swift fue elegida hoy como la Persona del Año por la revista Time, en su esperada lista anual, posicionándose por encima de los otros candidatos como el presidente chino Xi Jinping, la muñeca Barbie o el gurú de la Inteligencia Artificial Sam Altman.

Con 33 años, Swift tiene una larga carrera detrás de casi dos décadas; su actual gira The Eras Tour, así como la película inspirada en esa misma gira, se han convertido en dos hitos, musical y cinematográfico del año, al haber atraído a millones de espectadores.

«Los logros de Swift como artista, tanto culturalmente y comercialmente como en la crítica son tan abundantes que contarlos es casi tarea inútil», dice Time. Compara a la estrella del pop actual con Elvis Presley, Madonna o Michael Jackson en el escenario, mientras que como compositora la equipara a gigantes como Bob Dylan, Paul McCartney o Joni Mitchell.

Sin olvidar la faceta de la cantante como empresaria, con una fortuna estimada por sobre un millardo de dólares, y como celebridad, al haberse convertido en una persona que es examinada en cada paso que da, cada ropa que se pone y cada palabra que pronuncia; algo que según Time ella sabe «y sabe cómo usarlo».

Durante muchos años, Swift ha sabido nadar cautelosamente en las aguas de la política en un país cada vez más polarizado sobre numerosas cuestiones, pero no dudó en posicionarse en favor de los derechos de los LGBTIQ+ o de la obligación de vacunase durante el covid. En 2020 dio el paso más significativo, al apoyar públicamente la candidatura de Joe Biden frente a Donald Trump.

Nacida en 1989 en West Reading, Pensilvania, con solo 14 años se mudó a Nashville, la capital de la música country y firmó ya a esa edad un contrato con Sony.

Desde entonces, no se ha apeado de la fama, pero ha sido en 2023 cuando esa fama ha alcanzado cuotas pocas veces vistas en ningún artista, convirtiéndose en un fenómeno global de masas. Tanto así que la Universidad de Harvard anunció que ofrecerá un curso sobre ella.

Taylor Swift, la Persona del Año por la revista Time
La cantante Taylor Swift, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Taylor Swift: un nuevo curso en Harvard

La Universidad de Harvard se unirá a otras prestigiosas universidades de Estados Unidos que han integrado un nuevo curso en su currículo sobre la estrella del pop Taylor Swift.

Taylor Swift and her world (Taylor Swift y su mundo) ya ha atraído la atención de 300 estudiantes y es parte de una ola de interés en la cantante por parte de centros educativos. Entre ellos las universidades de Nueva York, Texas y Arizona, a las que el próximo año se sumará Stanford, de acuerdo con The New York Times.

El curso en Harvard será impartido por la profesora Stephanie Burt, de 52 años de edad, admiradora de la música de la artista country y pop.

«Hace 10 o 12 años, me di cuenta de que de todas las canciones que uno escuchaba en farmacias, aeropuertos, estaciones de autobuses y lugares públicos, había una que era mejor que todas las demás», comentó Burt al Times, refiriéndose al éxito «You belong to me».

La profesora indicó al diario que se interesó mucho más en Swift cuando vio el documental Miss Americana, estrenado en 2020 y que sigue la vida de la cantante a lo largo de varios años de su carrera.

«Realmente hace un gran trabajo al mostrar cuánto apoyo ha tenido: ella es alguien que viene de privilegios y tuvo padres que realmente querían ayudarla a conseguir sus sueños, pero también cómo trabajó para convertirse en ella misma y cómo se ha convertido en alguien que toma sus propias decisiones de una manera que atrae a las personas hacia ella y no las aisla», comentó.

Taylor Swift, la Persona del Año por la revista Time
Foto: EFE

100 personas más influyentes del año

Como cada año, la revista Time publicó en abril su lista de las 100 personas más influyentes de este 2023, entre las que figuran actores y actrices como Jennifer Coolidge o Michael B. Jordan. 

Así como también activistas como María Herrera Magdaleno, innovadores como el consejero delegado de The Walt Disney Company Bob Iger, o líderes políticos como Joe Biden.

La clasificación no tiene orden concreto, por eso la revista decidió separar a los elegidos en seis categorías: Artistas, Iconos, Pioneros, Líderes, Titanes e Innovadores. 

“Estamos encantados con la lista de las personas más influyentes del mundo este año. Estamos deseando reunir a la comunidad Time100 para destacar y escuchar a personas que están ejerciendo su influencia a la hora de impulsar acciones positivas”, señaló en ese entonces la Directora Ejecutiva de la revista, Jessica Sibley.

En la lista, destacaron la presencia de 16 líderes climáticos y políticos, la cifra más alta hasta el momento. 

Entre ellos se encuentran figuras como Anthony Albanese, Catherine Coleman Flowers, Elizabeth Maruma Mrema y Robin Zeng. 

En el ámbito deportivo, destacan nombres como Patrick Mahomes II, Brittney Griner, Iga Swiatek, Kylian Mbappé y Mikaela Shiffrin.

Si bien muchos aparecen por primera vez en esta lista, Joe Biden se encuentra por sexta vez, más que ningún otro en este año. 

Elon Musk, Janet Yellen, Lionel Messi, Beyoncé, Luiz Inácio Lula da Silva y Mitch McConnell también repiten en la lista, demostrando su influencia en diferentes sectores.

Por último, se resalta la inclusión de la tenista polaca Iga Swiatek, de tan solo 21 años de edad, como la persona más joven en la lista de este año, y la escritora Judy Blume, de 85 años, como la de mayor edad.

El Diario
7 Min de lectura