- El monto se divide entre 60 dólares del bono de “Guerra Económica” y 40 dólares el bono de alimentación
Nicolás Maduro anunció el lunes 15 de enero un aumento del denominado ingreso mínimo integral que ahora sumará un total de 100 dólares.
El anuncio entrará en vigor el 1° de febrero, según informó Maduro desde la Asamblea Nacional durante la memoria y cuenta.
Pese al aumento de los bonos que componen el ingreso mínimo integral, el líder oficialista no mencionó ajustes en el salario mínimo, el cual sigue siendo de 130 bolívares desde marzo de 2022, el equivalente a $3,61, según la tasa del BCV para el 15 de enero.

¿Para qué alcanza el aumento?
El aumento de Maduro solo alcanza para cubrir casi el 20 % de la Canasta Alimentaria Familia, que se ubicó en 522 dólares en noviembre de 2023, según el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
La cesta, confirmada con 60 productos, registró un aumento de 5,9 % en noviembre de 2023, se lee en el informe que publicó Cendas-FVM el 21 de diciembre.
“Desde marzo de 2022, el salario mínimo y las pensiones se mantienen en 130 bolívares, equivalente a $3,51 dólares. El doble de la Canasta Alimentaria Familiar es el valor de la Canasta Básica: $1.100”, afirmó la organización.
Por su parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) destacó que en 2023 se registró una inflación acumulada de 193 %.
De acuerdo con la organización, los rubros de servicios; calzado y vestido; equipamiento del hogar; esparcimiento; y salud, son los que presentaron mayor aumento.

Abastecimiento alimentario del 97 %
Durante la rendición de cuentas, Nicolás Maduro aseguró que hubo un crecimiento del producto interno agrícola.
Pese a esto, Maduro no mencionó problemas de colas para surtir combustible e interrupciones en el suministro de energía eléctrica durante 2023.