- El ecuatoriano se llevó todos los honores de la edición 59° del giro andino | Foto principal: Anderson Bonilla
El ecuatoriano Jonathan Caicedo se coronó campeón de la Vuelta al Táchira 2024 durante la tarde del 21 de enero.
Con un tiempo global de 25 horas, 49 minutos, y 59 segundos en los 1.065 kilómetros divididos en ocho etapas, Caicedo se convirtió también en el primer extranjero en ganar este torneo desde el año 2016.
#21Ene | El ecuatoriano Jonathan Caicedo se coronó campeón de la Vuelta al Táchira 2024.
— El Diario (@eldiario) January 21, 2024
Con un tiempo global de 25 horas, 49 minutos, y 59 segundos en los 1.065 kilómetros divididos en ocho etapas, Caicedo se convirtió también en el primer extranjero en ganar este torneo desde… pic.twitter.com/J5zMFlK5dw
La edición 2016 fue la última vez que un extranjero consiguió los máximos honores de esta competencia. Joseph Chavarría se convirtió en el primer costarricense en titularse campeón de este certamen para esa fecha.
Por su parte, la tachirense Ingrid Porras, del equipo Ultrabike, se tituló campeona por segundo año consecutivo de la Vuelta al Táchira 2024. En el podio también estuvieron las atletas Andisabel Briceño y Lisette Carrero.
La tachirense Ingrid Porras del equipo Ultrabike,por segundo año consecutivo, se queda con la victoria del Clásico femenino de la Vuelta al Táchira. Fue escoltada por Andisabel Briceño y Lisette Carrero #Ciclismo #Tachira
— Joel Casanova Ramírez (@joelcasanova) January 21, 2024
📸 Freddy González pic.twitter.com/rk1nbEjUeQ
¿Qué es la Vuelta al Táchira?
La Vuelta al Táchira es una competición ciclista profesional disputada en territorio venezolano desde 1966. La edición 59 de este evento se desarrolló del 14 al 21 de enero. El recorrido consistió en un circuito hacia Cúcuta, capital del Norte de Santander en Colombia y la ciudad de Mérida en los andes venezolanos.
La competencia fue transmitida vía streaming a través del canal de Youtube VNet, así como la plataforma de Ciclismo en Grande.
Venezuela estuvo presente con más de 20 equipos provenientes de varios estados de la geografía nacional. En cuanto a la participación extranjera, estuvieron en la línea de meta ciclistas de España, México y Colombia.
La competencia finalizó en el Velódromo J.J. Mora Figueroa de Pueblo Nuevo.