- Jhon Da Silva y Juan Carlos Martínez, socios y creadores del proyecto, explicaron en entrevista para El Diario cómo surgió la iniciativa y cuál es su propósito
La identidad, el entretenimiento y la colaboración fue la fórmula que les permitió a los podcasters venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva crear un torneo para salvar y reivindicar el valor de un deporte venezolano que estaba en “peligro de extinción”: la pelotica de goma.
Juan Carlos Martínez, socio creador y súper chivo del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto, contó que el proyecto surgió de la idea de crear un gran evento anualmente. Tras el éxito del podcasts más largo del mundo, que logró junto a Jhon con Vacilate Esto, se propusieron crear otra iniciativa que tuviera impacto.
“(En ese momento) estaba comenzando a surgir mucho ruido alrededor de lo que era la Kings League en España. Le hicimos seguimiento, y John tuvo la oportunidad de ir a la final de la primera temporada en el Camp Nou. Cuando vimos a 90 mil personas metidas en algo que tenía apenas tres meses de haber sido creado, dijimos ‘Aquí hay algo que no habíamos visto nunca’”, relató en entrevista exclusiva para El Diario.
Martinez comentó que de esa forma llegaron a la idea de llevar la pelotica de goma, un deporte nacional no oficial que “estaba en peligro de extinción”, a un torneo.
“Queríamos conectarnos con el deporte de la calle”
Jhon Da Silva, socio creador y súper chivo del Torneo Pelotica de Goma Vacílate Esto, precisó que este año se propusieron crear algo que se relacionara con el deporte. A su juicio, es un “conector social” desde un espacio en particular.
“Nos dimos cuenta de que queríamos conectarnos con el deporte de la calle, que es de donde venimos nosotros. Tanto Juan como yo venimos de orígenes súper humildes y la pelotita de goma representa parte de nuestra infancia”, señaló en entrevista para El Diario.
En el camino creativo del proyecto, se encontraron con que la pelotica de goma estaba desapareciendo de las calles, debido a que los jóvenes actualmente no conocen esta actividad.
Impulsar a la generación de jóvenes
Juan Martínez sostuvo que en Venezuela la mayoría de la gente ha jugado pelotica de goma, o por lo menos los de su generación.
“Cuando nos pusimos a hablar con gente resulta que las generaciones más jóvenes no tenían ni idea de que es pelotica de goma. Esto por dos motivos: uno, la pelotica de goma como tal ya es muy difícil conseguir en el país; y lo segundo es que el tema digital ha sacado a la gente de jugar en las calles”, explicó.
Debido a eso, a Juan y Jhon les surgió la necesidad de proteger este deporte e impulsar a las nuevas generaciones. A su juicio, el beisbol, a pesar de ser muy popular, es un deporte que pocos llegan a jugar profesionalmente, mientras que la pelotica de goma es para todos.
La colaboración, un punto esencial
Para ejecutar el proyecto, Jhon y Juan comenzaron a reunirse con creadores de contenido. Al publicar un primer video en sus redes sociales hace más de 10 meses en el que anunciaron la realización del primer torneo de Pelotica de Goma, la respuesta del público fue muy positiva.
Ambos comentan que no se esperaban la reacción que tuvieron en el público con el anuncio, pues varias marcas, empresas, organizaciones e influencers se interesaron en la iniciativa.
“La respuesta que recibimos no la esperábamos. Dijimos, bueno, ya esto hay que hacerlo mucho más grande, entonces lo primero que pensamos es que la colaboración era clave”, detalló Juan.
“Los chivos realmente son los presidentes y dueños de cada equipo, esa es su franquicia. De hecho, ellos son 100 % dueños de los derechos y de comercializar su equipo. De los 8 chivos, ninguno chistó desde el primer momento que les presentamos el proyecto”, añadió Juan.
Normas del torneo
Al ser un deporte de calle, las normas del juego de pelotica de goma varían. En este sentido, Juan Carlos Martinez comentó que las normas del torneo son una combinación de tres grandes variables: las reglas de la calle, las reglas comunes y las reglas inspiradas en videojuegos.
“La pelotica de goma tiene una materia intrínseca, un reglamento propio. Entonces, montados sobre esa idea, creamos nuestro reglamento propio, al cual le metimos muchas variables del gaming, como superpoderes y elementos que le den poder a un equipo o a otro para potenciar sus capacidades”, detalló Jhon.
“Es entrar a través de las plataformas que ellos consumen, pero con su lenguaje, con su estructura, a través de Twitch en streaming, pero para decirle vente a la calle a jugar”, resaltó.
Juan Martinez y Jhon Da Silva indicaron que todas las reglas las van a ir revelando más adelante.
Hacer que la pelotica de goma esté de moda
Para Juan Carlos Martinez, la barrera y el reto más grande del proyecto es hacer que la pelotica de goma esté de moda nuevamente, para lo que se necesita el insumo, que es la pelotica de goma, y que la gente en redes sociales esté hablando sobre el tema.
Por ello la creación del torneo, que consideran la base para impulsar este deporte callejero nuevamente. “Nuestra ambición es que la pelotica de goma se vuelva a conseguir en cualquier esquina del país”, aseguró.
“Sabemos que pasar tiempo en los espacios digitales es importante, pero el volver a salir a la calle es lo que queremos volver a poner de moda”, aseveró.
Jhon aseguró que la expectativa de este primer torneo es recordarle a toda Venezuela que existe este deporte y entregar “un producto de calidad”, en streaming y con alta tecnología, para de esa forma reivindicar el valor de la pelotica de goma en la sociedad.