- La ONG Coalición por los DD HH detalló que le impusieron medidas cautelares
La organización no gubernamental (ONG) Coalición por los Derechos Humanos informó que excarcelaron a Víctor Venegas, presidente de la Federación Nacional de Sindicatos y Colegios de los Trabajadores de la Educación y Venezuela (Fenatev) del estado Barinas.
El docente, de 56 años de edad, fue detenido por una comisión mixta de cuerpos de seguridad del Estado el 17 de enero en el estado Barinas por presunta conspiración. A través de su cuenta en Twitter, la organización indicó que le impusieron medidas cautelares.
#ULTIMAHORA
— Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia (@Coalicion_ddhh) March 11, 2024
Fue liberado el sindicalista Victor Venegas a quien se le impusieron medidas cautelares.#JusticiaYLibertad#LibertadParaLosPresosPolìticos #DerechosHumanos #Venezuela pic.twitter.com/2ZN6WWu23o
Venegas forma parte de los sindicalistas que lideran las protestas de trabajadores del gremio educativo en el país.
Momento de su detención
Poco antes de su detención, Víctor Venegas compartió un video en las redes sociales en el que denunció la presencia de cuerpos policiales en la sede de Fenatev.
“Están tumbando la puerta (…) aquí estoy, estoy sano, no hemos hecho nada malo, sino defender a los trabajadores. No me voy a esconder, los funcionarios están tumbando la puerta de Fenatev para llevarme. Me van a llevar secuestrado, le pido a los maestros que salgan a las calles a protestar”, dijo el docente.
Durante la detención de Venegas, integrantes de la comisión mixta le arrebataron el teléfono al presidente de la ONG, Roland García, y lo amenazaron con detenerlo.
En el procedimiento también detuvieron al hermano del sindicalista, José Gregorio Venegas Escorcha.
El 13 de enero, Venegas hizo un llamado a protestar el Día del Maestro debido a que los educadores no tenían nada para celebrar. Durante la manifestación del 15 de enero, aseveró que los maestros tomaron las calles para exigir al gobierno de Nicolás Maduro el incremento de sueldos dignos y las reivindicaciones laborales.
¿Qué dijo la Fiscalía?
Horas después de conocerse la detención de Venegas, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, lo acusó de estar involucrado en una “conspiración” y aseguró que sería procesado ante “las instancias competentes”.
“Dicho ciudadano está involucrado en el desarrollo de actividades contra la paz de la República y formaba parte de un núcleo que pretendía convertir al estado Barinas en epicentro de acciones violentas”, se lee en el comunicado compartido en X.
El Ministerio Público no detalló en el texto qué delitos se le imputarán a Venegas, ni qué instancia dentro de la Fiscalía se encargará de llevar su caso.
La ONG Fundehullan realizó constantes denuncias para exigir a la autoridades que brindaran información sobre el paradero de Venegas, a quien aseguraron que le estaban violentando sus derechos fundamentales y el debido proceso.
ATENCIÓN 🚨
— Fundehullan Vzla (@FundehullanVzla) February 17, 2024
1 mes 744 horas de la detención arbitraria del sindicalista del estado #Barinas Victor Venegas y su hermano Gregorio, Violando derechos fundamentales como el debido proceso ART49 CRBV.
Instamos a las autoridades a respetar sus DDHH. Y liberarlo @OACNUDH @CIDH pic.twitter.com/E2aTLW4uOH
“Nunca debió estar detenido”
Los trabajadores del sector educativo realizaron varias protestas para exigir la liberación del sindicalista Víctor Venegas. Además, pedían el cese de la criminalización y judicialización de los integrantes del gremio.
“Este documento busca elevar la denuncia ante la comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos ante la continua criminalización, estigmatización y judicialización contra las organizaciones de derechos humanos y el movimiento regional sindical del estado Barinas”, señala el comunicado.
Tras la liberación de Victor Venegas, Fundehullan aseveró en su cuenta en X que era preciso recordar que promover los derechos humanos no es un delito.
“Victor Venegas nunca debió estar detenido. Desde Fundehullan instamos a liberar a todos los presos políticos de Venezuela”, agregó.