OVF proyectó una reducción del 30 % en la inflación de Venezuela para finales de 2024

Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El organismo estimó un crecimiento económico en Venezuela del 0,8 %, más de lo previsto a finales de 2023 | Foto principal: EFE

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) presentó recientemente los resultados de la encuesta de expectativas económicas correspondiente a marzo de 2024 para las variantes de inflación, crecimiento del producto interno bruto (PIB) y el tipo de cambio para este año.

El OVF proyectó una reducción del 30 % en la inflación para finales de 2024, debido a la desaceleración de los precios de febrero de este año, de acuerdo con la información que publicó el organismo el 14 de marzo en su página web.

“Las proyecciones de cada participante se basaron en la información disponible en el momento de la encuesta, así como suposiciones sobre otros factores que probablemente afectarían los resultados económicos. Estas proyecciones están sujetas a una considerable incertidumbre”, advirtió el OVF.

OVF proyectó una reducción del 30 % en la inflación de Venezuela para finales de 2024
Foto: cortesía

Deflación del 0,5 % en febrero de 2024

Venezuela experimentó una reducción del 0,5 % de inflación en febrero de 2024, según el índice nacional de precios al consumidor que publicó el 6 de marzo el Observatorio Venezolano de Finanzas.

En relación con la tasa de inflación interanual, el medidor la ubicó en 85 %, la cifra más alta desde que el OVF comenzó con los registros en 2017. Mientras que la inflación acumulada incrementó 3,7 %.

OVF proyectó una reducción del 30 % en la inflación de Venezuela para finales de 2024
Foto: EFE

Rubros que registraron una variación en sus precios 

El informe de la organización destacó que en febrero de 2024 varios rubros experimentaron caída en sus precios en el Área Metropolitana de Caracas, entre ellos: 

-Alimentos y bebidas no alcohólicas, con -3,1 %

-Bienes y servicios diversos, con -2,2%

-Bebidas alcohólicas y cigarrillos, con -2,2 %

-Transporte, con -0,6 %

-Alquiler de viviendas, con -0,5 %

Por el contrario, los servicios de comunicaciones, el equipamiento del hogar, restaurantes y hoteles registraron un aumento en sus precios durante el segundo mes de 2024 en Caracas. Estos son los bienes y servicios que registraron incrementos:

-Servicios de comunicaciones, con 1,9 %

-Esparcimiento, con 1,7 %

-Restaurantes y hoteles, con 1,5 %

-Vestido y calzado, con 1,4 %

-Equipamiento del hogar, con 1,4 %.

Etiquetado:
Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura