Contraloría inhabilitó a cinco dirigentes de la oposición para ejercer cargos públicos

Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El listado incluye a Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo, y a José Fernández, alcalde de Los Salias | Foto principal: EFE

La Contraloría General de la República emitió el miércoles 24 de abril una lista con cinco dirigentes de oposición que fueron inhabilitados para ejercer cualquier cargo político.

La lista de los opositores inhabilitados está integrada por:

-Carlos Ocariz, por 15 años

-Elías Sayegh, por 15 años

-José Fernández, por 15 años

-Tomás Guanipa, por 15 años

-Juan Carlos Caldera, por 12 meses

Contraloría inhabilitó a cinco dirigentes de la oposición para ejercer cargos públicos
Foto: Contraloría General de la República

Por su parte, tres de los cinco opositores inhabilitados, Ocariz, Guanipa y Caldera, pertenecen al partido Primero Justicia, que actualmente está dirigido por el diputado oficialista José Brito. Mientras que Fernández está vinculado políticamente con la tolda Fuerza Vecinal y Sayegh por el movimiento Cambio en Paz.

El voto opositor en Miranda se divide entre Ocariz y Uzcátegui
Foto: Cortesía NTN24

Reacciones a la recientes inhabilitaciones

El partido Voluntad Popular (VP) se solidarizó con los opositores y calificó la decisión de la Contraloría como un “arma” para, a su juicio, perseguir a quienes piensan distinto.

Sumado a esto, Eugenio Martínez, periodista experto en la fuente electoral, argumentó que la decisión del organismo público responde a presuntas negociaciones para las futuras elecciones municipales, regionales y parlamentarias.

“En las negociaciones que comenzaron hace 72 horas no solo se discuten las condiciones del 28 de julio, sino lo relativo a los comicios municipales, regionales y parlamentarios cuyos resultados serán vitales para la gobernabilidad a mediano plazo de quien sea electo en las elecciones presidenciales”, expuso Martínez en sus redes sociales.

Otros dirigentes opositores inhabilitados

Las autoridades del gobierno de Nicolás Maduro inhabilitaron en los últimos años a tres líderes de la oposición para ejercer cargos políticos: María Corina Machado, por el partido Vente Venezuela; Henrique Capriles, por Primero Justicia; y al expresidente encargado, Juan Guaidó, por Vente Venezuela.

La inhabilitación de Machado por 15 años está basada en presuntas irregularidades administrativas cuando fue diputada de la Asamblea Nacional (2011-2014), una imputación que comparte con Guaidó.

Además, al expresidente encargado se le vinculó con “apoyar” las sanciones de Estados Unidos hacia Venezuela. Mientras que Capriles estará inhabilitado hasta 2032.

Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura