Reportaron varios sectores afectados por las lluvias en el estado Mérida 

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Viviendas resultaron anegadas por las precipitaciones en la entidad | Foto: @TransporteGobVe

Habitantes del estado Mérida reportaron derrumbes y crecidas de ríos en varias zonas como resultado de las lluvias que se han registrado entre finales de abril y principios de mayo.

Entre las localidades afectadas está el sector La Vega II, donde el río Albarregas se salió de su cauce y derribó parte de una vivienda. No se han reportado lesionados. 

Víctor Dugarte, director de Seguridad Ciudadana del municipio Campo Elías, informó en entrevista para Unión Radio que en esta localidad resultaron afectadas 10 viviendas y una escuela. Además, se reportaron deslizamientos de rocas.

En el sector El Cobre de dicho municipio los apartamentos de la planta baja y estacionamientos de un conjunto residencial se inundados debido a las precipitaciones, de acuerdo con publicaciones en las redes sociales. 

Reportaron varios sectores afectados por las lluvias en el estado Mérida 
Foto: @TransporteGobVe

Autoridades en la zona

El Ministerio para el Transporte informó en su cuenta en X (antes Twitter) que el ministro Ramón Velásquez asistió a las zonas afectadas, junto al gobernador de la entidad Jehyson Guzman para inspeccionar las áreas con daños. 

“Desde el municipio Alberto Adriani, en el estado Mérida, junto al gobernador inspeccionamos las afectaciones en materia de puentes, vías y túneles, con el objetivo de profundizar los esfuerzos para otorgar las respuestas oportunas a la población”, publicaron en la red social del ministerio. 

El 29 de abril las autoridades recomendaron a la población a tomar precauciones durante el periodo de lluvias en la entidad, así como de mantenerse informados de las condiciones climáticas. 

Los pronósticos del Inameh

De acuerdo con el reporte diario del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) del  8 de mayo, prevalece en varias partes del país el cielo con nubosidad fragmentada, tipo estratiforme, alternando con algunas células convectivas de evolución rápida, generadoras de precipitaciones de intensidad variable y descarga eléctricas. 

En ese sentido, las zonas más afectadas son Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, norte de Amazonas, Los Andes y el Zulia. 

Inameh pronosticó lluvias en Venezuela por el paso de la onda tropical 16
Foto referencial: Pixabay

La temporada de lluvias en Venezuela inician desde abril de 2024. De acuerdo con Valdemar Andrade, ingeniero y especialista en hidrometeorología de la Universidad Central de Venezuela (UCV) estas condiciones climáticas están asociadas con el ingreso de la Zona de Convergencia Tropical, la cual se moviliza desde el sur hacia el norte

Por su parte, Reydi Zambrano, presidente del Inameh, consideró el 7 de mayo que el periodo de lluvia podría ser más fuerte de lo habitual, debido a las altas temperaturas. 

Recordó que a partir del 15 de mayo se espera el paso de la primera onda tropical en Venezuela, mientras que el organismo estima que en los próximos meses se experimentarán entre 58 o 65 ondas tropicales en el país,

Tahiana González
Tahiana González - Redactora
4 Min de lectura