El vicepresidente de Bolivia denuncia que hay un «golpe de Estado» contra su gobierno: los detalles

El Diario
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Esto ocurrió después de que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del gobierno. Foto principal: EFE

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, denunció este miércoles 26 de junio que se desarrolla un «golpe de Estado» contra el gobierno de Luis Arce. Se pronunció luego que un tanque entrara a la fuerza a la sede del Ejecutivo en la ciudad de La Paz.

«Denunciamos a la comunidad internacional que en Bolivia hay un golpe de Estado contra nuestro gobierno democráticamente elegido», dijo Choquehuanca.

Un tanque tiró las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia. Esto ocurrió luego que el comandante general del Ejército boliviano, Juan José Zuñiga, amenazara con tomar la sede del gobierno y cambiar el gabinete.

La canciller de Bolivia, Celinda Sosa, denunció ante la comunidad Internacional las movilizaciones «irregulares» de unidades del Ejército que «atentan contra la democracia, la paz y la seguridad del país».

«Hacemos un llamado a la Comunidad Internacional, a la población boliviana a hacer respetar los valores democráticos y respaldar al gobierno de Luis Arce Catacora, constitucional y legítimo elegido por la voluntad soberana del pueblo boliviano», afirmó Sosa a través de un video publicado en X.

Almagro: «La OEA no permitirá el quebrantamiento del orden constitucional en Bolivia»

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, afirmó este miércoles desde Paraguay que el organismo no tolerará «ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia». Esto tras el despliegue de militares frente a la sede de gobierno en La Paz.

Denuncia de posible golpe de Estado en Bolivia: ¿qué dice la comunidad internacional?
Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Del mismo modo, expresó su «solidaridad» con el presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.

«La comunidad internacional, la OEA, la Secretaría General de la OEA, no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia ni en ningún otro lugar», agregó el funcionario, mientras se desarrollaba en la ciudad paraguaya de Luque el diálogo con los observadores permanentes de la OEA.

El excanciller uruguayo también se refirió en su cuenta oficial de X a los acontecimientos ocurridos en Bolivia. «El Ejército debe someterse al poder civil legítimamente elegido», publicó el diplomático.

En el encuentro de la OEA, el representante de Bolivia, Héctor Arce, alertó a la comunidad internacional de una «situación de emergencia» en su país y pidió tratar el hecho «con la debida responsabilidad y seriedad».

Otros de los asistentes al foro expresaron su condena a los hechos y manifestaron su apoyo al gobierno que preside Arce. 

El vicepresidente de Bolivia denuncia que hay un "golpe de Estado" contra su gobierno: los detalles
Foto: EFE/ Luis Gandarillas

La Comunidad Andina rechaza cualquier acto que atente contra la democracia de Bolivia

La Secretaría General de la Comunidad Andina (CAN) rechazó «enérgicamente» cualquier acto que «atente contra la democracia» de Bolivia, miembro de este organismo, en un mensaje compartido este miércoles tras el intento de golpe de Estado.

El bloque andino hizo un llamado al estricto cumplimiento del Protocolo Adicional al Acuerdo de Cartagena «Compromiso de la Comunidad Andina por la Democracia», asegurando la institucionalidad democrática y el Estado de derecho en ese país, de acuerdo con lo que compartió en su cuenta de la red social X.

Tanto el presidente Arce, como el expresidente Evo Morales, llamaron por separado a sus seguidores y ciudadanos a «movilizarse» para defender la democracia de lo que ambos consideraron un «golpe de Estado» militar por parte de Zuñiga.

El vicepresidente de Bolivia denuncia que hay un "golpe de Estado" contra su gobierno: los detalles
Foto: EFE/ Luis Gandarillas

Minutos antes, un tanque comandado por Zuñiga dijo que cambiaría «el gabinete de gobierno» y que liberará a «presos políticos», como la exmandataria interina Jeanine Áñez.

El Diario
5 Min de lectura