Reporteros Sin Fronteras advirtió un “clima de censura” en la campaña de las presidenciales en Venezuela

Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Artur Romeu, director de la oficina de de la organización en Latinoamérica, destacó la importancia de la cobertura periodística internacional para garantizar la transparencia de proceso. Foto principal: EFE

La organización internacional Reporteros Sin Fronteras (RSF) advirtió el jueves 4 de julio sobre un “clima de censura” en el inicio de la campaña a las elecciones presidenciales de Venezuela. 

“En Venezuela, la campaña para las elecciones presidenciales se está desarrollando en un clima de censura. En una década, el régimen de Nicolás Maduro se ha esforzado por apuntalar la hegemonía del Estado en el panorama mediático, al tiempo que ha reducido el espacio para el periodismo independiente”, afirmó RSF.

“Los dos mandatos de Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, han supuesto una auténtica hecatombe para el periodismo independiente y el pluralismo mediático”, se lee en el comunicado de RSF.

Asimismo, el documento criticó el cierre de centenares de emisoras de radio y de canales de televisión desde 2016, el cierre de periódicos a causa de la escasez de papel, y el bloqueo a medios digitales.

En Venezuela persisten los problemas estructurales que no permiten el pleno ejercicio de la libertad de expresión. EFE / Miguel Gutiérrez
Foto: EFE

Exigen garantías para los periodistas

Artur Romeu, director de la oficina de RSF en Latinoamérica, exigió al gobierno de Nicolás Maduro garantizar el ejercicio periodístico, en especial durante la campaña electoral y en el día de la votación.

Romeu destacó que, como las elecciones en Venezuela no contarán con la misión de la Unión Europea para observar el correcto desarrollo de las elecciones, debe ser prioridad que los periodistas y comunicadores extranjeros viajen a Venezuela para cubrir las elecciones y denunciar las irregularidades sin correr el riesgo de ser expulsados del país.

IXP
Foto: Cortesía

SNTP pidió garantías durante la cobertura de la campaña 

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exhortó el jueves 4 de julio al Estado venezolano que se garantice la seguridad y la integridad física y profesional de los periodistas y medios de comunicación durante la cobertura de la campaña electoral.

El SNTP insistió al Consejo Nacional Electoral (CNE), al Ministerio Público y a la Defensoría del Pueblo a aplicar acciones “ejemplarizantes” frente a quienes atenten contra “el derecho a la información”. 

Andreína Barreto Jové
3 Min de lectura