- Las acusadas, quienes operaban en Caricuao, se beneficiaban de productos bajo la modalidad de engaño a comerciantes de la zona
Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) detuvieron a dos mujeres por estafar bajo la modalidad denominada pantallazo a varios comercios locales en Caricuao, Caracas.
Las detenidas quedaron identificadas como Giovanyelis Bracamonte, de 18 años de edad y Jesulymar García, de 22 años de edad, quienes fueron señaladas de incurrir en el delito de estafa o fraude electrónico al hacer pagos falsos.
La investigación sobre el caso reveló que el modus operandi consistía en contactar a sus víctimas por medio de las redes sociales para la compra de productos. Luego de negociar la adquisición del servicio, las detenidas enviaban capturas de pagos falsas denominada pantallazo y retiraban la mercancía de los comercios.
De acuerdo con la información, una vez que los comerciantes se percataban de la estafa, las mujeres ya habrían huido con los productos.
La policía científica incautó como evidencia tres teléfonos celulares y mercancía obtenida de manera ilícita.
Las detenidas quedaron a la orden de la Fiscalía 123° del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas.
¿Cómo denunciar estafas cibernéticas en Venezuela?
El organismo de seguridad venezolano calificado para atender estas denuncias es el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Este ente cuenta con una División de Delitos Informáticos que investiga estos hechos.
Ante el incremento de los distintos tipos de delitos informáticos, el CICPC habilitó tres canales digitales para hacer las denuncias. Uno de los espacios por donde el organismo recibe denuncias es WhatsApp, a través del número +58 424 279 06 19.
El usuario de Instagram de la división @informmaticoscicpc y la del director del organismo, Douglas Rico, @douglasricovzla, son los otros dos puntos de recepción para las denuncias.
La oficina de la División de Delitos Informáticos, ubicada en la avenida Urdaneta de Caracas, también está abierta al público para que las víctimas puedan poner sus denuncias.
A través de cualquiera de estos canales los ciudadanos pueden suministrar la información disponible del estafador y cómo sucedieron los hechos delictivos.