- La selección de Uruguay se alzó con el tercer puesto tras vencer a Canadá | Foto: EFE
Con un remate de derecha desde el centro del área, el futbolista argentino Lautaro Martínez (máximo goleador del torneo) anotó en el minuto 112 el gol del triunfo que le dio la copa a la albiceleste en la final de edición 48 de la Copa América que se disputó en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos).
La selección argentina revalidó su título y sumó su decimosexta Copa América para liderar el palmarés de campeones en solitario y dejó atrás a Uruguay, que acumula 15 palmarés.

Antes de finalizar el partido, en el minuto 116 se produjo la despedida de Ángel Di María, quien jugó su último partido con la selección argentina y fue ovacionado a su salida del terreno.
En el tiempo reglamentario ambas selecciones empataron sin goles, lo que obligó a que disputara una prórroga de 30 minutos. Para el inicio de la prórroga el seleccionador colombiano hizo el cambio de James Rodríguez, nombrado mejor jugador de la Copa América, por Juan Fernando Quintero.
Por el lado de la albiceleste, el capitán del combinado argentino, Lionel Messi salió por lesión en el minuto 65 y abandonó entre lágrimas el partido. Fue sustituido por Nicolás González.
Para aumentar el drama, poco después fue Gonzalo Montiel el que se fue al césped pidiendo el cambio y casi acto seguido se le anuló un gol, por fuera de juego previo de Nicolás Tagliafico a Nicolás González.
Las selecciones de Colombia y Argentina se fueron al descanso tras el primer tiempo sin goles.
Argentina avisó en el primer minuto, por medio de Julián Álvarez, pero fue Colombia quien tuvo la mejor ocasión, un disparo que dio en la cara externa del poste izquierdo de la portería de Emiliano Martínez. (m.7).
Un gran disparo de Jefferson Lerma desde fuera del área, al que respondió con un gran despeje Emiliano Martínez (m.34), fue la otra gran ocasión colombiana de una primera mitad en la que Leo Messi tuvo que ser atendido durante unos minutos en la banda tras una entrada al tobillo izquierdo de Santiago Arias junto a la línea de fondo.
El ganador de la final de 2024 percibirá un cheque de 16 millones de dólares, mientras que el subcampeón recibirá 7 millones de dólares.
La actuación de Shakira en la final de la Copa América

Shakira, protagonista del show del descanso de la final de la Copa América, con un conjunto gris metalizado y en un escenario situado en una de las bandas del campo, abordó en el intermedio un show con el ánimo de recordar los espectáculos que cada año deslumbran en el Super Bowl.
El descanso de la final de la Copa América entre Argentina y Colombia duró 26 minutos debido al show especial de Shakira en el intermedio.
Esta era la primera vez que una final de la Copa América tenía un espectáculo musical en el intermedio y ello obligó a un descanso mucho más largo de lo reglamentario (15 minutos).
Esta noche en Miami arrancó el breve concierto (unos 7 minutos) con canciones como «Hips Don’t Lie» y «Te felicito» antes de abordar «Puntería», el himno oficial de esta Copa América y que ha sonado por todos los estadios del torneo durante el último mes.
«¿Donde están los colombianos? ¿Y los argentinos? Qué noche, Dios mío…», dijo la de Barranquilla sobre el escenario.
Esta fue la primera vez que la Copa América organizaba un concierto en el descanso de su final.
Incidentes antes de la final de la Copa América

Una avalancha de decenas de aficionados con camisetas de la selección de Colombia, y en menor número de Argentina, se saltaron los torniquetes de ingreso al Hard Rock Stadium tras superar el cerco de los agentes de seguridad y provocaron momentos de tensión a unas dos horas del comienzo de la final de la Copa América.
Los fanáticos escalaron rejas tras superar en número la capacidad de reacción de los guardias y tras alcanzar el interior corrieron por diferentes pasillos de acceso a las tribunas. Debido a estos incidentes fueron cerrados los accesos al estadio.
La situación ocasionó que la organización retrasara el comienzo del juego por 30 minutos, transcurrido este lapso se conoció que el partido iniciaría a las 9:15 pm (hora de Venezuela). Tras los actos oficiales el pitazo inicial se produjo a las 9:22 pm
Antes de conocerse la decisión de retrasar el partido, los jugadores de ambas selecciones salieron a la cancha a calentar y regresaron a los vestuarios minutos después. Alrededor de las 8:40 pm los jugadores de ambas selecciones saltaron al campo a calentar nuevamente.
La Policía de Florida tuvo que reforzar la seguridad en cuanto se recuperaba el orden y en pocos minutos arrestaron a varios de los fanáticos que ingresaron sin entradas.
Decenas de aficionados de Argentina y Colombia expresaron enérgicas críticas a la Conmebol, entidad organizadora de la Copa América, por la falta de previsión en la seguridad y la facilidad que decenas de fanáticos tuvieron para ingresar en el recito tras escalar rejas y tumbar barricadas.
Uruguay se quedó con el tercer lugar

Uruguay venció en penaltis a Canadá por 3-4 y consiguió el tercer lugar de la Copa América de Estados Unidos en un partido que terminó 2-2 en el tiempo reglamentario en el estadio Bank of America de Charlotte.
Ismael Koné y Alphonso Davis desperdiciaron sus lanzamientos.
Rodrigo Bentancur adelantó a Uruguay a los 8 minutos, pero Ismael Koné firmó la igualada un cuarto de hora después con una gran chilena dentro del área.
Al final del segundo tiempo, un Canadá que se vio con más arrestos físicos que Uruguay marcó el gol del triunfo en el minuto 80 a través de Jonathan David.
Con información de EFE