Alberto Fernández no será veedor electoral en los comicios del 28 de julio en Venezuela: las razones

Georgette Sahhar
3 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • El CNE había invitado al expresidente de Argentina a participar en el proceso

El expresidente de Argentina Alberto Fernández informó que no viajará a Venezuela para las elecciones presidenciales del 28 de julio por una decisión del gobierno de Nicolás Maduro. El Consejo Nacional Electoral (CNE) le había enviado previamente una invitación para que asistiera a los comicios como “veedor electoral”.

Fernández explicó que la razón que le dieron es que, a juicio del gobierno, las declaraciones públicas realizadas por él ante un medio nacional “causaban molestias y generaban dudas” sobre su imparcialidad.

“Hubiera querido poder hacerlo”

El exmandatario Alberto Fernandez sostuvo que no comprende el malestar generado al gobierno venezolano. Recordó que solo dijo que en una democracia cuando el pueblo emite su sufragio, “el que gana, gana y el que pierde, pierde”, y que si el oficialismo fuera eventualmente derrotado debía aceptar el veredicto popular, al igual que la oposición en caso de perder.

“Ante la insólita demanda, creí conveniente no viajar y no dar lugar a que se me atribuya querer enturbiar una jornada electoral trascendental, cuando solo buscaba cumplir con la tarea propia de un veedor electoral”, precisó. 

Leer más  #TeExplicamosElDía | Miércoles 21 de mayo

Fernández recordó que un veedor electoral debe vigilar el cumplimiento de las normas establecidas durante todo el acto electoral, de manera objetiva, imparcial y transparente. 

Fernández indicó que hizo pública la situación con el objetivo de expresar sus mejores deseos de que Venezuela tenga “el mejor futuro que merece”. 

Elecciones regionales y municipales 21 de Noviembre 2021 El Diario by José Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Declaraciones previas

Cuando recibió la invitación por parte del CNE, el expresidente argentino dijo que llegaría a Venezuela días antes de las elecciones presidenciales con la finalidad de tener tiempo de escuchar las preocupaciones de sectores de la oposición con respecto a los comicios.

“Lo que deseo es que haya una elección transparente, lo que Venezuela necesita es recuperar su convivencia democrática y que los están deambulando por el mundo, porque se fueron del país por la causa que fuera, puedan volver”, dijo el exmandatario en una entrevista para la emisora argentina Radio Con Voz el 23 de julio.

En la entrevista, Fernández señaló que coincidía con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, sobre lo que debe hacer el presidente venezolano en caso de resultar perdedor en las elecciones presidenciales: aceptar la decisión de los votantes.

Georgette Sahhar
3 Min de lectura