Ciudadanos protestaron en las cercanías del Palacio de Miraflores

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Presuntos colectivos dispararon al aire para intentar dispersar la manifestación | Foto principal: El Diario

Decenas de personas protestaron el lunes 29 de julio en las cercanías del Palacio de Miraflores en rechazo a los resultados de las elecciones presidenciales emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En imágenes exclusivas de El Diario se observó a las personas concentradas con cacerolas y banderas de Venezuela.

Además, se conoció que un grupo de presuntos colectivos disparó al aire para intentar dispersar una de las protestas, en la esquina Santa Capilla de la avenida Urdaneta.

“Libertad, libertad. Venezuela quiere libertad”, fue la consigna que utilizó un grupo de manifestantes.

Ciudadanos protestan en las cercanías del Palacio de Miraflores
Foto: El Diario

Aproximadamente a las 5:35 pm, se escucharon detonaciones en la concentración y se observó a funcionarios de seguridad del Estado reprimir a las personas con bombas lacrimógenas.

También se registró presencia de manifestantes en la plaza O’Leary, en el centro de Caracas, cerca del Palacio de Miraflores.

Los ciudadanos derribaron las pancartas electorales con el rostro de Nicolás Maduro.

Las protestas en el oeste de Caracas también transcurrieron en la avenida Sucre de Catia. Durante esta manifestación, hubo presencia del grupo de colectivos Tres Raíces para amedrentar a los manifestantes.

“Queremos libertad… Eso fue una trampa. Fue un fraude”, afirmó una de las manifestantes en la avenida Sucre de Catia, quien no fue identificada, a la reportera Katherine Dona.

También se conoció que los vecinos de la avenida Baralt se concentraron en la esquina de Balconcito. En el lugar hay presencia de funcionarios de seguridad del Estado.

Represión en Caracas

Durante la tarde del 29 de julio, varias concentraciones fueron reprimidas por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Caracas.

Una de ellas fue la manifestación ubicada en el sector El Rosal, en el municipio Chacao, donde los funcionarios lanzaron bombas lacrimógenas y perdigones contra los ciudadanos.

El canal de noticias VPI informó que durante la represión, la GNB detuvo a varios de los manifestantes. Sin embargo, se desconocen los nombres de los detenidos.

Luego de la arremetida por parte de las fuerzas armadas, los manifestantes se reubicaron en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de Bello Campo (Chacao).

Otro de los focos de represión fue el túnel El Paraíso, a la altura de El Cementerio, en el municipio Libertador de Caracas.

En un video difundido en X (antes Twitter) se observó a los funcionarios de la Fuerza Armada disparar bombas lacrimógenas contra vecinos del sector.

“La Fuerza Armada liberó los túneles bloqueados por los escuálidos. No van a poder con nosotros”, dijo uno de los funcionarios de la GNB.

Ciudadanos protestaron en las cercanías del Palacio de Miraflores
Foto: El Diario

Protestas en varios estados de Venezuela

La presencia de las Fuerzas Armadas durante las protestas también se registró en otros estados del país, luego de que decenas de personas salieron a manifestar en rechazo a los resultados emitidos por el Poder Electoral.

Uno de los estados donde se reportaron manifestaciones fue en Barinas, donde se conoció la detención de dos personas por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional(Sebin). 

Los detenidos fueron identificados por la organización no gubernamental (ONG) Fundehullan como Víctor Cruz y Milexis Peña.

“Los ciudadanos Victor Cruz (fotógrafo) y su novia Milexis Peña fueron aprehendidos en la avenida cuatricentenaria en una manifestación pacífica este lunes en horas de la tarde por presuntos funcionarios del Sebin”, denunció la ONG.

Asimismo, se registraron protestas en Aragua, Carabobo, Lara, Falcón Anzoátegui, Táchira, Zulia, Vargas, entre otros.

Ciudadanos protestan en las cercanías del Palacio de Miraflores
Foto: El Diario

Andreína Barreto Jové
4 Min de lectura