- El gremio empresarial indicó que con la publicación de la totalidad de las actas emitidas por las mesas electorales se puede garantizar la credibilidad de los comicios presidenciales
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) pidió el 30 de julio que los resultados de las elecciones presidenciales, ofrecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), se sometan a una “auditoría” y posterior verificación.
“Exhortamos a que se inicie la auditoría, verificación y posterior publicación de la totalidad de las actas de escrutinio, con la participación de la sociedad civil, observadores internacionales y representantes de los partidos políticos que se hicieron presentes en esta jornada”, señaló la asociación en un comunicado publicado a través de su cuenta en la red social X.

Fedecámaras también exhortó a los ciudadanos que están en las calles de Venezuela a que las manifestaciones se desarrollen “de manera pacífica” con el debido respeto a la propiedad privada. A juicio de la federación, pueden estar en riesgo tanto la vida de los trabajadores, como también la estructura física de las empresas.
“Insistimos en la urgencia de que se inicie un proceso de negociación y reconocimiento entre las partes involucradas, con la finalidad de propiciar un ambiente de entendimiento en favor del futuro del país”, añadió.
El gremio empresarial insistió en que apuestan por “la paz, la unión y la reconciliación” en Venezuela. La petición de Fedecámaras es similar a la que hizo el alto representante de la Unión Europea (UE).
Borrell pidió que los resultados sean verificados
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, dijo el 29 de julio que los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela, emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “no podrán considerarse representativos de la voluntad del pueblo venezolano” porque “no han sido verificados”.
El jefe de la diplomacia europea instó al CNE a que brinde transparencia en el proceso de comprobación de los resultados, “incluyendo el acceso inmediato a las actas de votación de todas las mesas electorales y la publicación de los resultados electorales desglosados”.

En el comunicado, la UE también pidió a las autoridades que se lleve a cabo una investigación completa y oportuna de cualquier queja o reclamación después del proceso electoral.
“Informes fiables de observadores nacionales e internacionales indican que las elecciones se vieron empañadas por numerosas fallas e irregularidades”, agregó el organismo europeo.
La exigencia de la ONU
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió el 29 de julio “transparencia total” sobre los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela del domingo, y confió en que las disputas “se resuelvan pacíficamente”.
Asimismo, Guterres animó a las autoridades en Venezuela a que “publiquen a su debido tiempo los resultados y el desglose por colegios electorales”.

Por su parte, el Centro Carter emitió un comunicado en el que exigió al CNE publicar los resultados detallados de las elecciones presidenciales “de inmediato”.
“El Centro Carter hace un llamado al Consejo Electoral Nacional de Venezuela, conocida por su sigla CNE, a publicar inmediatamente los resultados de las elecciones presidenciales a nivel de colegios electorales”, indicó la organización internacional.