Ministra de Relaciones Exteriores argentina: “El legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González”

José Villa
7 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Diana Mondino afirmó que su gobierno adoptó esta decisión después de confirmar la veracidad de las actas publicadas por el Comando Con Venezuela | Foto principal: EFE

La ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina, Diana Mondino, reconoció al candidato opositor Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales  de Venezuela.

“Luego de ya varios días de publicadas las actas electorales oficiales de Venezuela en http://resultadosconvzla.com, todos podemos confirmar, sin lugar a ninguna duda, que el legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González”, escribió la funcionaria en su cuenta de la red social X.

La postura asumida por Mondino se dio a conocer después de que el personal de la embajada argentina en Venezuela dejó el país el 1º de agosto tras la decisión del gobierno de Nicolás Maduro, anunciada el pasado lunes, de expulsar al personal diplomático de siete países de la región por sus posturas sobre la reelección del mandatario el 28 de julio.

Cancillería argentina se mantiene atenta a lo que ocurra en Venezuela 

La Cancillería de Argentina emitió un comunicado el viernes 2 de agosto en la tarde para aclarar que la institución se mantiene atenta a lo que suceda en Venezuela. El Ministerio de Exteriores explicó que la República Argentina tomará en cuenta los acontecimientos antes de emitir una declaración definitiva sobre la situación del país. 

La institución recordó que el gobierno argentino fue uno de los primeros en rechazar y desconocer la forma en la que se anunciaron los resultados de las elecciones presidenciales en Venezuela. Añadió que lo sucedido en los últimos días y las evidencias publicadas por la oposición venezolana “no han hecho más que confirmar esta posición”.

Los resultados de la elección presidencial han generado un clima e tensión entre los gobiernos de Argentina y Venezuela, debido a que la Administración de Javier Milei desconoció los anuncios del CNE. Esto provocó que el gobierno de Maduro solicitara el retiro del personal diplomático argentino acreditado del territorio venezolano.

El presidente argentino, Javier Milei, aseguró el jueves 1° de agosto que el gobierno de Brasil se encargará de la custodia de la Embajada de Argentina en Caracas, luego de que los diplomáticos argentinos fueron obligados a abandonar Venezuela. 

“No tengo dudas de que pronto reabriremos nuestra Embajada en una Venezuela libre y democrática. Los lazos de amistad que unen a la Argentina con Brasil son muy fuertes e históricos”, escribió Milei en X. 

Esta decisión del mandatario argentino ocurrió después de que el 29 de julio la canciller argentina, Diana Mondino, denunció que funcionarios de seguridad del Estado venezolano mantenían asediada la sede de la Embajada de Argentina en Caracas.

“Nuestros representantes lo ven, nos han dicho que algunos de ellos están encapuchados”, alertó la canciller argentina en una entrevista para la cadena de noticias La Nación.

Ministra de Relaciones Exteriores argentina: “El legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González”
Diana Mondino, ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina. Foto: EFE

EE UU reconoció a Edmundo González como presidente electo de Venezuela

El gobierno de EE UU reconoció el 1° de agosto al candidato opositor Edmundo González como ganador de las elecciones presidenciales de Venezuela.

Antony Blinken, secretario de la Administración de Joe Biden, publicó un comunicado en el que avalúan el proceso electoral de Venezuela en el que aseguró que “está claro” que Edmundo González obtuvo la mayoría de los votos en los comicios.

“EE UU aplaude al pueblo venezolano por su participación en las elecciones presidenciales del 28 de julio a pesar de los importantes desafíos. Al menos 12 millones de venezolanos acudieron pacíficamente a las urnas y ejercieron uno de los derechos más poderosos otorgados a las personas en cualquier democracia: el derecho al voto”, se lee en el documento publicado en el portal oficial de EE UU.

#TeExplicamosElDía | Miércoles 6 de octubre
Antony Blinken, secretario de Estado de EE UU. Foto: EFE

Embajador de Bolivia en Venezuela sobre la autenticidad de las actas

El embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel, confirmó en una entrevista para el canal boliviano RTP el 29 de julio que las actas presentadas por el Comando Con Venezuela son oficiales.

“Solo sé que todos los opositores han validado que es un sistema muy seguro. Tanto así que lo que hoy día (29 de julio) presentó la líder, la dirigente María Corina Machado, son precisamente actas que provienen de este sistema y que son actas que han llevado sus delegados. Una vez que se cierra la mesa, cada delegado lleva su acta”, explicó el embajador.

Ministra de Relaciones Exteriores argentina: “El legítimo ganador y presidente electo es Edmundo González”
El embajador de Bolivia en Venezuela, Sebastián Michel. Foto: Cancillería de Bolivia

Michel explicó que la empresa de origen portugués ExClé, que es la encargada del proceso informático de las elecciones en Venezuela desde 2017, tiene un sistema seguro. Esta compañía fue sancionada por el gobierno del expresidente de Estados Unidos Donald Trump en 2020 por haber sido la encargada de llevar a cabo las elecciones legislativas del 6 de diciembre de 2020.

Antes de que ExClé fuera contratada por el Poder Electoral de Venezuela para ser la proveedora de los servicios tecnológicos que se utilizan en las elecciones del país, el CNE utilizaba el soporte de Smartmatic. Esta última se desvinculó del ente comicial al declarar que los resultados de la elección de la Asamblea Constituyente de 2017 no se correspondían con los datos que ellos manejaban.

José Villa
7 Min de lectura