¿Cómo subsisten los refugios de animales en Caracas?

Andreína Barreto Jové
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • Los centro de ayuda para perros y gatos abandonados como Refugio El Valle, la Asociación Pro-Defensa de los Animales, entre otras, recurren a la autogestión para mantener sus actividades, debido a que no reciben financiamientos por parte del Estado | Foto principal: Jose Daniel Ramos | El Diario

Detrás de una labor loable como es rescatar y cuidar animales abandonados o en situación de calle, se encuentra la responsabilidad de mantenerlos resguardados en un lugar seguro y limpio; la garantía de brindarles alimentos de calidad; y procurar el bienestar de su salud. 

En Caracas, existen diversas asociaciones civiles enfocadas únicamente al bienestar de perros y gatos sin hogar, sin embargo, la mayoría de ellos no cuenta con recursos de organismos del estado para subsistir, por lo que deben recurrir a la ayuda ciudadana.

Yo adopto jornada de adopción de perros y gatos en Caracas Refugio El Valle parque mascotas Vizcaya El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

¿Cómo subsisten los refugios de animales en Caracas?

Parte de la financiación de las organizaciones sin fines de lucro es la donación de dinero, alimentos y recursos por parte de miembros de la sociedad civil; así como la realización de jornadas de vacunación y adopción, en las que se destina parte de lo recaudado.

En el caso de Refugio El Valle, ubicado en el municipio Libertador de Caracas, los representantes del centro reciben materiales de limpieza como desinfectantes y detergentes para limpiar las zonas donde se ubican los animales. 

Además, aceptan donación de alimentos como diversas proteínas, arroz, calabacín, auyama y zanahoria, con el fin de realizar una comida completa para los perros y gatos resguardados.

Recientemente, Refugio El Valle ha aceptado una contribución de dinero de miembros de la sociedad civil para mudar su ubicación a un recinto más grande, donde pueda atender a un mayor número de animales y mantener cómodos a los que siguen sin hogar.

“Toda ayuda es necesaria y valiosa porque sabemos que lo hacen de corazón. También un par de manos extra siempre son buenas”, afirmó Cristina Rincón, directora del Refugio El Valle en una entrevista para El Diario.

Rincón ha sido insistente en que las organizaciones sin fines de lucro (ONG) deben tener transparencia en cuanto a los ingresos que perciben y la manera en que los donativos son gestionados.

Yo adopto jornada de adopción de perros y gatos en Caracas Refugio El Valle parque mascotas Vizcaya El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Otra de las organizaciones sin fines de lucro dedicadas al cuidado de los perros y gatos sin hogar es la Asociación Pro-Defensa de los Animales (Aproa), enfocados en proteger los derechos de los animales y que además está afiliada a la Federación Venezolana de Asociaciones de Protección Animal y a la WSPA (World Society for the Protection of Animals).

Asimismo, Aproa cuenta con programas de esterilización y vacunación gratuitas en zonas donde no existe ningún tipo de asistencia a los animales.

En el caso de Aproa, su financiamiento proviene de aportes de la sociedad civil y cuotas aportadas por lo que ellos califican como socios y también gracias al producto de sus consultorios veterinarios.

“Aproa nunca ha tenido, ni tiene, ningún tipo de apoyo oficial”, se lee en la página web de la organización.

Yo adopto jornada de adopción de perros y gatos en Caracas Refugio El Valle parque mascotas Vizcaya El Diario Jose Daniel Ramos
Foto: José Daniel Ramos @danielj2511

Refugios de animales, una segunda oportunidad para perros y gatos

La Red de Ayuda Canina venezolana (RAC) publicó en su más reciente informe que estiman que los perros y gatos abandonados o en situación de calle en el país superan el millón. 

A juicio de la organización, no existen programas sostenibles ni políticas por parte del Estado para controlar estas cifras, lo que genera la proliferación de animales en situación de calle.

Esto también deriva, según la organización, en que los refugios de animales colapsen y no permitan el acceso a otros perros y gatos, lo que desmejora su calidad de vida.

Andreína Barreto Jové
5 Min de lectura