- La asesora legal de la fundación resaltó la importancia de realizarse los exámenes de detección en centros con tecnología avanzada
La consultora jurídica de Fundaseno, Irma Gómez, alertó sobre el repunte de casos de cáncer de mama en Venezuela y su aparición en mujeres adolescentes.
La experta agregó que reciben solicitudes para hacerse mamografías a partir de los 35 años de edad, no obstante, en los casos de indicios o antecedentes familiares la evaluación se hace más temprano.
“Estamos viendo también casos preocupantes de adolescentes en las que se ha presentado cáncer de mama”, acotó la consultora jurídica de Fundaseno.
Gómez resaltó que Fundaseno es la fundación pionera en prevención de cáncer de mama en Venezuela, con un grupo de apoyo psicológico, emocional, con orientación y recomendaciones sobre los tratamientos para las pacientes en varios estados del país.
“Tenemos muchas actividades fuertes pero el fin último es que la gente tenga el conocimiento de primera mano de cómo prevenir o identificar la enfermedad”, indicó la especialista sobre la importancia de detectar a tiempo las señales.
Prevención del cáncer de mama
La asesora legal de Fundaseno también se refirió a dos factores que pueden ayudar en la prevención del cáncer de mama. En primer lugar, insistió en la necesidad de que las mujeres estén atentas ante cualquier cambio físico en los senos así como también realizar con regularidad, la autoexploración.
En segundo lugar, Gómez se refirió a la importancia de acudir a expertos para realizarse los exámenes que detectan la enfermedad.
Exámenes de detección temprana
Los exámenes de detección temprana son pruebas médicas que se realizan en mujeres con o sin síntomas, con el objetivo de encontrar el cáncer en sus etapas iniciales: mamografía, eco mamario, rayos X, tomografía y densitometría ósea.
“Cuando se llega al Mes rosa, en octubre, hay sitios que tienen un mamógrafo de la generación pasada y comienzan a lanzar ofertas. Hay que tener cuidado con esto, porque actualmente existe una tecnología que detecta el cáncer aún en una forma incipiente, pero para eso tenemos que certificar que el médico cuente con esa máquina”, dijo la consultora jurídica.
La representante de Fundaseno aseguró que esta es la única garantía de que se detecte cualquier tipo de anomalía que pueda haber en la mamá y pueda atacarse a tiempo. Además, destacó que solo un profesional mastólogo puede verificar los resultados y examinar a la paciente.
Fundaseno cumple 25 años en noviembre ayudando a las pacientes con cáncer de mama y a las mujeres en general para prevenir la enfermedad.
“Se requieren tipos multidisciplinarios para atacar esta enfermedad. Psicólogos, licenciados en nutrición y dietética, cirujanos plásticos, en fin, una gama de personas necesarias para apoyar a las pacientes por eso formamos la Red Rosa. Nuestros grupos se enfocan en la prevención y el acompañamiento”, indicó Gómez.
Con respecto a las señales que deben alertar a una mujer sobre la posible presencia de cáncer de mama, la consultora jurídica de Fundaseno mencionó las protuberancias en cualquier parte del pecho y la axila, sarpullido en los senos, piel de naranja, secreción por el pezón u otro cambio físico evidente.