Las lluvias inundaron una localidad en Cataluña y arrastraron al menos 30 vehículos 

Daniela León
5 Min de lectura

Se adhiere a los criterios de

  • La Agencia Estatal de Meteorología ha revelado que el temporal que ha afectado a España en los últimos días ha dejado cifras históricas 

Al menos 30 vehículos fueron arrastrados por el agua en una riera en Cadaqués, Cataluña (España), por las fuertes lluvias registradas en la entidad durante la madrugada del viernes 8 de noviembre. En ese sector se activó una prealerta ante la previsión de que la lluvia que cae pueda acumular 100 litros por metro cuadrado en 24 horas.

Los Bomberos de la Generalitat informaron que la riada, que no dejó heridos, se produjo a las 3:54 am (hora de España) y que los vehículos arrastrados quedaron amontonados debajo de un puente, por lo que no llegaron al mar.

Nuevas lluvias inundaron una localidad en Cataluña y arrastraron al menos 30 vehículos 
EFE/David Borrat

Dos equipos de los bomberos se trasladaron al lugar de las inundaciones. Esta ha sido la única intervención de los bomberos en esa comarca por las tormentas de la madrugada. En la localidad vecina de Baix Empordà se han recibido varias llamadas desde las 3:00 am, en su mayoría por inundaciones en viviendas particulares, sin heridos.

Protección Civil, por su parte, informó que mantiene activada la prealerta del plan de emergencias por inundaciones en esa región por observación y acumulación de lluvia.

Nuevas lluvias inundaron una localidad en Cataluña y arrastraron al menos 30 vehículos 
EFE/David Borrat

Cifras de lluvias históricas en España 

Todas las cifras que se van conociendo revelan el carácter histórico y extraordinario de las precipitaciones de los últimos días en España, que han causado más de 200 muertos en el país y efectos catastróficos en muchas localidades, unas lluvias torrenciales que este viernes 8 de noviembre están afectando a varios lugares de Cataluña.

Los datos que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha dado a conocer el 8 de noviembre ponen de relieve que las lluvias acumuladas en el año hidrológico, desde el pasado 1° de octubre y hasta el 5 de noviembre, se encuentran un 72 % por encima del valor normal en ese periodo.

Y en Valencia, los datos reflejan que sobre una superficie de unos 3.200 kilómetros cuadrados -un tercio de la provincia- el peor día del temporal se acumularon más de 200 litros por metro cuadrado, unas cantidades que suponen un récord tanto por la cantidad como por la extensión de esas precipitaciones tan intensas.

Nuevas lluvias inundaron una localidad en Cataluña y arrastraron al menos 30 vehículos 
Los equipos de emergencia durante la búsqueda de desaparecidos en Letur (Albacete) | EFE/ Ismael Herrero

En Pedralba (Valencia) los servicios de rescate acaban de encontrar el cuerpo de una mujer que estaba desaparecida desde hace diez días.

Acciones del gobierno español

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, decidió adelantar para el lunes 11 de noviembre la reunión del Consejo de Ministros del martes 12 de noviembre, en la que se aprobarán más medidas para hacer frente a las consecuencias de la DANA, debido a que el martes viajará a Bakú -capital de Azerbaiyán- para asistir a la cumbre del clima COP29.

Los servicios de rescate y emergencias, en los que participan más de 800 efectivos de las Fuerzas Armadas, junto a los miles de vecinos y voluntarios, siguen trabajando en las localidades afectadas por las inundaciones, mientras avanzan los trabajos de desescombro y la recuperación de muchos servicios y las principales infraestructuras dañadas por la devastadora DANA.

Nuevas lluvias inundaron una localidad en Cataluña y arrastraron al menos 30 vehículos 
Dos mujeres cargan un colchón en una calle de Catarroja. Diez días después de la tragedia | EFE/Kai Försterling

Página web fraudulenta

El gobierno español ha decidido bloquear la página “ayudavalencia.es” por indicios de fraude tras recibir una denuncia de la Policía sobre las peticiones que se estaban haciendo desde ese sitio web y la sospecha de que se trataba de donaciones fraudulentas de ayuda económica para los afectados por la DANA en Valencia.

En imágenes: las labores de limpieza y la búsqueda de víctimas tras el paso de la DANA por Valencia
Dos voluntarios limpian las calles de Paiporta, Valencia | EFE/ Manuel Bruque

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido hasta este viernes 136 mil reclamaciones de daños derivados del temporal, entre ellas 80 mil relativas a vehículos y 40 mil a viviendas, según avanzó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, quien precisó que en apenas ocho días este Consorcio está gestionando la misma cantidad de reclamaciones que suele recibir en un año. 

Con información de EFE

Daniela León
5 Min de lectura