- Los subsidios entregados son el bono “Fuerza de Esperanza” y el tercer aguinaldo para trabajadores del sector público activos y jubilados. Foto principal: EFE
El gobierno de Nicolás Maduro anunció el lunes 25 de noviembre la entrega de dos bonos sociales a través del Sistema Patria. Estos subsidios son el bono “Futuro de Esperanza” y el pago del tercer mes de aguinaldo para los trabajadores del sector público activos y jubilados.
“Con fuerza y determinación el Gran Bloque Histórico inicia un nuevo capítulo iluminado de esperanza para el futuro de la Venezuela del siglo XXI”, será el mensaje que reciban los beneficiarios vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero.
El monto del subsidio es de 210 bolívares el equivalente a 4,50 dólares, de acuerdo con la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV), la cual se ubicó en 46,61 bolívares por dólar para el lunes 25 de noviembre de 2024.
¿Para qué alcanza el bono “Fuerza de Esperanza”?
Este bono resulta insuficiente para que un venezolano pueda comprar los ingredientes de las hallacas típicas de la época decembrina, debido a que solo alcanza para comprar entre uno o dos productos de la receta.
Con el subsidio se puede comprar un kilo pechuga de pollo, que tiene un costo de entre 3,9 y 4,2 dólares o los aliños como cebolla y pimentón, que oscilan entre los 1,5 y 2,6 dólares por kilogramo cada uno, en el Mercado de Quinta Crespo, en el municipio Libertador de Caracas.
Sin embargo, un venezolano necesita al menos 13 depósitos de ese subsidio para comprar un kilogramo de cada ingrediente para cocinar el plato típico venezolano, de acuerdo con precios consultados por el equipo de El Diario en mercados populares de Caracas.
Entrega del tercer mes de aguinaldo para trabajadores públicos
El gobierno de Nicolás Maduro también anunció el lunes 25 de noviembre la entrega del tercer mes de aguinaldos para trabajadores del sector público activos a través del Sistema Patria.
El monto del aguinaldo para los trabajadores activos de la Administración pública dependerá del puesto que ocupen en la escala salarial correspondiente a la nómina del Estado.
En cuanto a los pensionados del Instituto Venezolano para los Seguros Sociales (IVSS), recibieron el 22 de octubre el primer mes de aguinaldo y el depósito de la pensión correspondiente al mes de noviembre, cada uno por un monto de 130 bolívares o 2,78 dólares.
Los beneficiarios recibieron un total de 260 bolívares, lo que equivale a 5,57 dólares, según la tasa del BCV para el 25 de noviembre.