- Cendas-FVM arrojó que un docente venezolano necesita casi 30 veces su sueldo para alimentar a una familia. La chilena que agredió al taxista venezolano ofreció disculpas públicas a la comunidad venezolana. Denunciaron que la Embajada de Argentina en Caracas todavía se encuentra sin electricidad
Este sábado 30 de noviembre, el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM) informó que un docente venezolano necesita casi 30 veces su sueldo para alimentar a una familia. La chilena que agredió al taxista venezolano ofreció disculpas públicas a la comunidad venezolana.
Magalli Meda, jefa del Comando Con Venezuela que se encuentra asilada en la Embajada de Argentina en Caracas, denunció que todavía se encuentran sin electricidad. Las compras por Internet en Estados Unidos durante el Black Friday podrían haber alcanzado un récord. El Ejército israelí confirmó que atacó a objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano.
A continuación, las noticias más destacadas del sábado 30 de noviembre:
1.Cendas-FVM arrojó que un docente venezolano necesita casi 30 veces su sueldo para alimentar a una familia
El Cendas-FVM informó que un docente en Venezuela necesita el equivalente a 29,76 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada en 539,79 dólares para una familia representativa de cinco personas.
El salario promedio de los docentes, de unos 18,13 dólares al mes, representa el 3,4 % del costo de la canasta y supone un déficit del 96,6 %, de acuerdo con un reporte de la organización.
En octubre, el Cendas calculó que la cesta alimentaria, conformada por 60 productos básicos, costaba 539,79 dólares, 8,22 dólares más que septiembre.
2. La chilena que agredió al taxista venezolano ofreció disculpas públicas a la comunidad venezolana
Este sábado 30 de noviembre, Constanza Ruiz, la mujer de nacionalidad chilena que agredió al taxista venezolano Deivis Agüero en Santiago de Chile el 15 de noviembre, ofreció disculpas públicas a la comunidad venezolana por lo ocurrido.
“No estuvo bien lo que hice, lo reconozco. Comparto con gente venezolana, de verdad pido disculpas por el hecho. Necesito un cambio en mi vida y esto es una lección para que yo aprenda a mejorar y a ser otra persona”, declaró Ruiz, de 25 años de edad, para Crónicas de Chile.
Ruiz explicó que ese día “estaba hostil” porque sufre de bullying en su centro de estudios. Además, respecto a otras denuncias de agresividad, Ruiz indicó que se debe a que comúnmente está sola y es su método de defensa.
La mujer explicó que fue adicta a las drogas desde los 13 a los 18 años y esto “le ha traído consecuencias” en la vida. “No me miren como una persona mala, como una persona asesina, todos nos equivocamos”, expresó en el audiovisual.
3.Denunciaron que Embajada de Argentina en Caracas todavía se encuentra sin electricidad
Este sábado 30 de noviembre, Magalli Meda, jefa del comando Con Venezuela que se encuentra asilada en la Embajada de Argentina en Caracas, informó a través de su cuenta en X que todavía se encuentran sin electricidad.
Meda sostuvo que les han negado el acceso de agua potable al recinto y que permanece el asedio por parte de fuerzas de seguridad.
Recientemente, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) pidió presión internacional para que cese el “asedio” en las afueras de la residencia de la Embajada de Argentina -custodiada por Brasil-, donde se encuentran refugiados seis dirigentes opositores desde marzo.
4. Compras por Internet en EE UU durante el Black Friday podrían haber alcanzado un récord
Las compras por Internet que los estadounidenses realizaron durante el Black Friday, día posterior al festivo de Acción de Gracias y en el que los comercios realizan grandes rebajas, podrían haber alcanzado un récord de hasta casi 11 millardos de dólares.
La agencia de noticias EFE reseñó que Adobe Analytics, una plataforma especializada en datos del comercio electrónico en el país, arrojó que el volumen de ventas efectuadas oscilan entre los 10,7 y 11 millardos de dólares, una cifra que supondría un récord.
Los primeros datos de Adobe Analytics señalaron que al cierre del 29 de noviembre las ventas por Internet fueron un 8 % superiores a las del Black Friday del año pasado.
5. El Ejército israelí confirmó haber atacado objetivos de Hezbolá en el sur del Líbano
El Ejército de Israel confirmó este sábado 30 de noviembre haber atacado a “agentes armados” cargando armamento en un vehículo en el sur del Líbano, después de que las autoridades libanesas denunciaron que al menos tres personas, entre ellos un niño de 7 años de edad, que viajaban en la zona de Majdal Zoun resultaron heridos.
“Se observó a agentes armados cargando un vehículo con lanzacohetes, cajas de municiones y otro equipo militar”, detalló un comunicado que confirmó el ataque.
Durante otro incidente, las tropas aseguraron haber atacado un vehículo militar que operaba en la zona de un sitio de fabricación de cohetes de Hezbolá, según información de inteligencia.
En El Diario te presentamos un resumen de noticias con las informaciones más destacadas de la jornada, que debes conocer en el ámbito nacional e internacional.