- Las misses resaltaron cuáles son las fortalezas que poseen para resaltar y darle una corona al país
Valeria Cannavo, recientemente coronada como Miss Venezuela Mundo 2024, junto con Alessandra Guillén, quien recibió la corona de Miss International Venezuela 2024, aseguraron que están listas para representar al país en el ámbito internacional.
Ambas reinas comparten un compromiso profundo con sus respectivas causas y un deseo de inspirar a las nuevas generaciones.
Cannavo, representante de Miss Dependencias Federales, expresó su satisfacción por este logro y se comprometió a esforzarse para darle la corona al país en mayo de 2025.
Mientras que Guillén, quien portó la banda de Delta Amacuro, reflexionó sobre el camino que la hizo llegar a donde está ahora, con un año de preparación por delante para conseguir la corona del certamen en noviembre de 2025.
Ambas misses participaron por separado en una rueda de prensa, el 25 de noviembre, para dar a conocer sus sueños, proyectos y metas en el camino de los concursos de belleza.
Valeria Cannavo: un legado de inspiración
“Para mí es un gran honor, estoy muy contenta, estoy muy emocionada. Es un sueño hecho realidad porque es algo por lo que había trabajado muchísimo durante mucho tiempo”, comentó en rueda de prensa el 25 de noviembre.
Cannavo, quien es diseñadora de modas y accesorios, destacó su compromiso con ser la representante del país en el concurso internacional.
“Les prometo a todos ustedes que voy a dar lo mejor de mí para representarlos y dejar el nombre de Venezuela bien en alto, no solamente en los concursos internacionales, sino en cualquier lugar donde me toque ir y representarlos”, afirmó la Miss Venezuela Mundo 2024.
Uno de los pilares de su mensaje es el legado que desea dejar durante su año de preparación, que aseguró ha sido el mismo desde que inició su proceso en el mundo de la belleza.
“El legado que yo trabajé desde el inicio cuando comencé siendo candidata es un mensaje de inspiración a todos los niños y jóvenes de mi país y del mundo para que siempre confíen en sí mismos”, explicó la venezolana.
Cannavo enfatizó la importancia de trabajar la seguridad y los valores desde el hogar, así como la necesidad de impartir talleres y charlas para educar a los padres sobre cómo apoyar a sus hijos en su desarrollo emocional.
Alessandra Guillén: excelencia, perseverancia y disciplina
“Estoy infinitamente agradecida. Esa fue mi primera sensación cuando escuché mi nombre y el del estado que representé: Delta Amacuro. Esa banda me dio la fortaleza y la energía para poder convertirme en Miss International Venezuela 2024, tener la oportunidad y el privilegio de representar a mi país, de exaltar la belleza, el gentilicio, desde el corazón”, expresó Guillén.
Miss International 2024 enumeró las características de la Organización Miss Venezuela que convierten a las reinas en candidatas que sobresalen en el exterior: excelencia, perseverancia y disciplina.
Guillén destacó que su familia es un pilar fundamental en su trayectoria, y contar con ese respaldo emocional fue crucial para prepararse y ahora asumir las responsabilidades que conlleva su nueva posición.
La miss ha tenido la oportunidad de estudiar en Francia, donde completó su maestría en Mercadeo Digital y Comercio. Además, aprendió el idioma y ahora está estudiando japonés para comunicarse en el certamen que se celebrará en el país asiático.
Para Guillén, el poder comunicarse efectivamente en otros idiomas es esencial no solo en el ámbito académico, sino también en su papel como embajadora cultural.
Emociones desbordadas en Miss Venezuela Mundo
La nueva reina que irá al Miss Mundo también compartió las emociones que sintió al recibir la corona, lo que consideró que fue un momento y una experiencia gratificante en muchos sentidos.
“Lo primero que hice fue reír, no sabía si reír o llorar; eran muchas emociones en ese momento”, relató la Miss.
Cannavo también reflexionó sobre lo que significa ser una reina de belleza y qué cualidades debe tener para sobresalir en un entorno donde todas las mujeres tienen algo para aportar.
“Siento que una reina de belleza es aquella que tiene que destacarse por ser ella misma. Desde el principio, me propuse mantener mi autenticidad sin seguir patrones establecidos por otras candidatas. No iba a tener discursos aprendidos, ni iba a aprender cómo modelaban otras reinas; yo quería ser yo misma”, subrayó la sucesora de Ileana Márquez.
En cuanto al enfoque social del certamen mundial, Cannavo indicó que resuena con sus valores personales, los cuales ha cultivado y fortalecido con los años.
“El Miss Mundo se caracteriza por darle bastante enfoque a la parte social y ayudar a los demás. Mi interés se centra en trabajar con niños y promover la educación de calidad, así como la salud psicológica y el bienestar emocional”, resaltó la Miss Venezuela Mundo.
Resistencia de la Miss International Venezuela
La Miss International Venezuela 2024 dijo que el concurso va más allá de ser un certamen de belleza; se trata de resistencia y superación personal.
“Quiero que sepan que el Miss Venezuela se trata de mantener cada día ese mismo nivel de energía, motivación y actitud positiva. Esta mentalidad es clave para inspirar a otros y demostrar las cualidades únicas de las mujeres venezolanas”, señaló la reina de belleza.
En cuanto a sus planes futuros, Guillén mencionó que tiene un gran trabajo por delante que requiere dedicación y disciplina. Su objetivo es seguir los pasos de otras reinas venezolanas que han dejado una huella significativa en el certamen internacional.
“A pesar de que siento que me he preparado mucho académicamente, nunca es suficiente. Siempre hay mucho más por aprender de manera interna y también emocional. Gracias a Dios la vida me puso en el camino de la Organización Miss Venezuela, que me ha permitido tener tantas herramientas para potenciar todas mis habilidades y descubrir otras”, enfatizó la miss.
Además, Guillén también subrayó la importancia del manejo emocional en su desarrollo personal como parte de un enfoque integral fundamental en su preparación para representar a Venezuela.
“Cuando estás bien por dentro contigo misma, gestionas tus emociones; puedes proyectar lo mejor de ti en cualquier ámbito”, señaló la representante venezolana.
Al reflexionar sobre su coronación, Guillén describió la experiencia como una mezcla de sorpresa y emoción que recibió con afecto y agradecimiento. También reconoció el esfuerzo realizado por todas las participantes del certamen.
Retos de la competencia para Cannavo
En cuanto a la preparación de Cannavo para el concurso internacional, la miss mencionó la importancia de comunicar el mensaje con autenticidad por encima del idioma en el que se exprese.
“Aparte de comunicar la autenticidad y la esencia, también hay que tener un buen proyecto social, pero más que todo ser una buena oradora. Hay que saber comunicar y hacerlo de corazón. Cuando tú manejas eso, tienes mucho terreno ganado. Hablar inglés es una ventaja, pero lo más importante es el mensaje que se transmita”, dijo la representante venezolana.
Cannavo también abordó los retos asociados con la competencia y reconoció que uno de los mayores desafíos es mantener la seguridad frente a las críticas.
En relación con posibles cambios estéticos, la miss manifestó estar abierta a escuchar consejos pero enfatizó que cualquier decisión debe provenir del deseo personal y no por presión.
“Cuando te sientes bien contigo misma, es lo que importa y que los cambios estéticos sean para tú mejorar en cuanto a los estándares que se necesitan, pero lo importante es que sea una decisión personal”, afirmó la Miss Venezuela Mundo 2024.
La perseverancia, el aprendizaje continuo y la capacidad de adaptación han sido una constante en su vida que la ha ayudado a alcanzar los sueños.
“Si no encajas es porque estás destinado a sobresalir, así que cualquiera que sienta que no pertenece a algo es porque va a llegar su momento y lugar en donde van a poder dar lo mejor de sí”, acotó Valeria Cannavo.
La oportunidad de Guillén
La reina de belleza confesó que siente una profunda conexión con su país y eso la hace afrontar la responsabilidad de prepararse adecuadamente y estar a la altura del desafío.
“Considero que tres cosas me llevaron a ganar, la preparación, el destino y Dios que puso esta oportunidad en mi camino. Además, los jóvenes de hoy en día tenemos una herramienta increíble a nuestro favor que es la tecnología. Hay que aprovecharla al máximo desde la responsabilidad, el amor y la empatía para conectar y transmitir mensajes que de verdad empoderen a otras personas”, resaltó Guillen.
En sus declaraciones, la miss agregó el deseo de utilizar su voz para apoyar e inspirar causas que generen un impacto positivo en la sociedad.
“Voy a aprovechar esta oportunidad que Dios me está dando y que la Organización Miss Venezuela me está brindando, para poderles demostrar todas las capacidades que tenemos todas las mujeres”, afirmó la Miss International Venezuela 2024.
También se comprometió a compartir las herramientas que le han permitido llegar hasta este punto en su vida, como son el bienestar integral que abarca la salud física, mental y espiritual.
“Cuando tenemos un balance y un equilibrio podemos alcanzar cualquier meta o cualquier objetivo que tengamos en nuestra vida cotidiana”, explicó Guillén.
En cuanto a las características que la hacen resaltar, la miss identificó tres cualidades esenciales: empatía, amor y valentía.
“La empatía es una cualidad que me define; siempre me pongo en el lugar del otro y quiero ayudar cuando lo necesita. El amor por la vida, por Venezuela, por mí misma, por ser mejor, por creer en mí y la valentía para cada día levantarme y buscar convertirme en mi mejor versión, aprovechando las oportunidades que me he ganado con tanto esfuerzo”, indicó Guillén.
Cualidades de las nuevas reinas
Tanto Valeria Cannavo como Alessandra Guillén están decididas a utilizar sus plataformas para inspirar a otros y generar un impacto positivo en su paso por los concursos de belleza internacionales.
Ambas reinas comparten el deseo de representar a Venezuela con orgullo y dedicación, trabajando no solo por sus sueños personales sino también por aquellos que aspiran a alcanzar sus metas.
La motivación y la disciplina fueron cualidades en las que ambas coincidieron como aspectos cruciales en su enfoque para lograr las metas. Guillén resaltó que tener un proyecto claro o un propósito definido impulsa el deseo de ayudar, inspirar a otros y alcanzar sus objetivos.
Mientras que Guillén destacó que quiere inculcar a los niños y jóvenes la gestión emocional para que ellos estén seguros de sí mismos y puedan cumplir sus sueños.
Guillén también compartió una recomendación literaria que ha influido en su perspectiva sobre la vida, un libro de Descartes llamado El poder del ahora. Un texto que, de acuerdo con sus palabras, le ha enseñado a vivir el presente con amor y gratitud y se convirtió en una filosofía que busca transmitir a quienes la rodean.