-- Publicidad --
  • La líder opositora pidió a los gobiernos de Brasil y Argentina que insistan en los salvoconductos para los dirigentes que se encuentran en la sede diplomática

María Corina Machado denunció el 4 de diciembre que más de 20 funcionarios de seguridad del Estado se presentaron en las afueras de la Embajada de Argentina en Caracas, donde se encuentran asilados seis dirigentes opositores bajo custodia del gobierno Brasil.

“La presencia de los funcionarios, con actitud agresiva, incluyó hostigamiento e instrucciones relacionadas con un eventual ingreso a la sede diplomática, generando zozobra y terror en los alrededores, además del cierre de la calle, perjudicando el libre tránsito y la tranquilidad de los vecinos, incluyendo a otras delegaciones diplomáticas que residen en la misma calle”, escribió Machado desde su cuenta de X. 

Machado también instó a los gobiernos de Argentina y Brasil a atender esta situación con la “gravedad que merece”, así como dedicar sus esfuerzos para lograr los salvoconductos que permitan la salida de los dirigentes asilados en la sede diplomática.

La líder opositora calificó estas acciones como “un estado de sitio” no solo en contra de los asilados, sino también de las casas vecinas.

-- Publicidad --
Denuncian que se mantiene la presencia policial a las afueras de la Embajada de Argentina en Venezuela 
Foto: Vente Venezuela DD HH

“Son víctimas del asedio y violencia por parte de estos organismos”, resaltó Machado en su denuncia.

¿Quiénes son los opositores asilados en la Embajada de Argentina?

-Magalli Meda, jefa de campaña de Machado

-Pedro Urruchurtu, coordinador de Asuntos Internacionales de Vente Venezuela

-Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones

-Humberto Villalobos, jefe de electoral del Comando con Vzla

-Omar González, jefe del comando en Anzoátegui

-Fernando Martínez Motolla, asesor de la Plataforma Unitaria

Además, recordó que la sede de la embajada está sin servicio eléctrico desde hace 12 días, junto con restricciones de acceso a agua y otros servicios.

Argentina rechazó la decisión de Venezuela de revocar a Brasil la representación de sus intereses
Foto: EFE/ Henry Chirinos

Han convertido la residencia diplomática en una cárcel, frente a los ojos del mundo, violando todos los acuerdos internacionales. Se trata del mismo terror que han empleado contra ciudadanos, activistas y todos quienes luchan por la verdad y la libertad”, puntualizó la dirigente.

Leer más  Dos alemanes denunciaron "acoso" policial al ser retenidos en Venezuela

Asedio en la Embajada de Argentina

El Comando con Venezuela denunció el 24 de noviembre las condiciones en las que se encuentran los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

“(La Embajada) sufre un bloqueo de las señales de comunicación para evitar que se denunciara la situación desde el sitio, mientras se utilizan drones para sobrevolar las áreas protegidas de la residencia”, señaló el comunicado

El gobierno de Javier Milei también denunció actos de “hostigamiento e intimidación” en contra de los venezolanos que permanecen en la sede diplomática.

“La República Argentina condena los actos de hostigamiento e intimidación contra las personas asiladas en la embajada argentina en Caracas, actualmente bajo la protección diplomática del gobierno de Brasil”, expresó la Cancillería argentina en un comunicado publicado en la red social X la noche del 23 de noviembre.

Personal de la embajada argentina en Venezuela abandonó el país
Foto: EFE/ Henry Chirinos

El 2 de diciembre, un grupo de 29 expresidentes de América Latina y del gobierno español pidió al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y al Vaticano interceder a favor de estos venezolanos refugiados.

Los exjefes de Estado integrantes de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA) señalaron que los venezolanos asilados en la sede diplomática, quienes son colaboradores inmediatos de María Corina Machado, están siendo sometidos a un “trato inhumano y degradante” y se les impide recibir “servicios vitales y médicos”.

Los firmantes del documento le exigieron a Lula firmeza en sus acciones e insistieron en que el presidente de Brasil se comprometió a interceder en los asuntos entre Venezuela y Argentina.

Noticias relacionadas